
Los peculiares antidisturbios de Barsanti Teatro pondrán orden esta tarde en Amorebieta y el 31 de julio en Durango con la representación de ‘Somos la ley’. Una obra que arranca con un malentendido y deriva en una delirante experiencia llena de humor para todas las edades.
‘Legea gu gara’ es la segunda propuesta de esta compañía creada en 2017, de la mano del zaldibartarra Aritza Rodríguez y el iurretarra Juanjo Otero, junto a Pako Revueltas, de Galdakao. Su primer trabajo ‘Kale gorrian/Desahucio’ ganó la Mención Especial del jurado en la Umore Azoka 2018 de Leioa y fue finalista en los Premios MAX 2020 a Mejor espectáculo de calle.
No en vano, a pesar de la reciente creación de Barsanti, sus integrantes suman muchos años sobre el escenario. Rodríguez comenzó a trabajar profesionalmente en el año 2002 con Kukubiltxo y ha realizado diferentes actuaciones con Hortzmuga y Gorakada. Con esta última compañía recibió el Premio FETEN 2013 a la Mejor Interpretación Masculina con la multigalardonada ‘La vuelta al mundo’.
Otero, por su parte, ha estado ligado al teatro más experimental desde 1999. Cofundador de la bilbaína compañía La Chusma T, formó parte del premio MAX al Mejor Espectáculo Infantil en el 2000 con el espectáculo ‘Kartoi biraka’ de Markeliñe, con los que ha participado en varias producciones.
Adaptada a la pandemia
Este nuevo trabajo de Barsanti ha surgido de la necesidad motivada por la pandemia. “A pesar de éxito que tenía ‘Kale gorrian’ se nos cayeron muchas actuaciones porque es más difícil de representar, ya que necesitamos un balcón y los actores tienen más movimiento”, explica Rodríguez.
Para satisfacer la demanda actual de espectáculos en plaza, balizados y con un buen control del aforo, decidieron sacar adelante esta obra sobre dos antidisturbios que “a pesar de imponer físicamente, resultan ser dos clowns”, describe.
Reclamados para desalojar un botellón, los protagonistas acaban por descubrir que el tumulto de público responde a una próxima representación teatral. Decididos a facilitar su puesta en escena, descubren la presencia de una furgoneta en mitad de la plaza.
“Esos decididos ‘hombres de Harrelson’ comienzan a investigar la procedencia de ese vehículo. En ese momento se genera el delirante cambio del show que acaba por desnudar a los personajes, física y mentalmente, delante del público”, revela.
Sin dramas
Quienes hayan asistido a alguna representación de ‘Kale gorrian’ reconocerán a estos peculiares agentes de la ley que también tienen una divertida participación en esa obra. “Interactúan muy bien con el público porque son unos personajes muy jugosos. Y la propia gente nos pedía que les diéramos más protagonismo”.
Mientras que en la citada obra se trata un drama social como el desahucio de dos ancianos –aunque sea desde el humor–, “en ‘Legea gu gara’ no nos planteábamos una dramaturgia muy complicada”, explica Rodríguez. “Después de este año aciago hemos querido apostar por la comedia pura. El objetivo es que la gente se lo pase bien”.
Tras pasar por Elorrio el mes pasado con un notable éxito entre el público todas las edades, ‘Somos la ley’ regresa esta tarde a Durangaldea, a las 20.00 horas, en Jauregibarria. En esta ocasión, Barsanti ofrecerá la versión en castellano de la obra que se representará en euskera en Durango, el 31 de julio, en el parque Aurora Abasolo.