Los alcaldes de EH Bildu de Durango, Elorrio, Otxandio, Izurtza y Mañaria se han reunido esta mañana con representantes de la Consejería de Sanidad para poner sobre la mesa sus preocupaciones.
Han solicitado, en primer lugar, que este departamento “colabore directamente con los ayuntamientos, ya que los alcaldes no pueden conocer los datos relacionados con el covid-19 por medio de la prensa”. Le han planteado también la necesidad de reforzar el servicio de atención primaria al entender que la situación actual de consultorios y ambulatorios “no es aceptable para una adecuada atención ciudadana”.
Asimismo, han solicitado aumentar el número de rastreadores –”es muy importante conocer el origen de los focos contagiosos para poder tomar las medidas oportunas”– y un cribado masivo en toda la comarca “para intentar adelantar la detección, en lugar de ir por detrás del virus”.
Los alcaldes también están preocupados por los servicios sociales: “Además la crisis sanitaria, la crisis social también es evidente. Siendo la Mancomunidad la responsable de los servicios sociales de Base, es curioso que todavía no se haya celebrado ni una sola reunión con los ayuntamientos para explicar a los alcaldes cómo la Mancomunidad tiene previsto desarrollar la crtera de Servicios Sociales. En este momento es vital acometer la planificación del desarrollo de los servicios sociales”, han explicado los munícipes de EH Bildu.
Es que AMORE está manga por hombro…. inacción ante hosteleros que han incumplido. Y los munipas y la Ertzaintza pasando de largo…se meten con las ancianas que andan por el parque con la mascarilla mal puesta. Falta liderazgo
Vamos un poco tarde en todo, ni se les ve, ni se les espera.
estoy de acuerdo respecto a la mancomunidad…
De acuerdo, solo fue en Durango ( 30.000 hab). Pero la respuesta fue deplorable. Me sorprende oir comentarios de convecinos de Durango ( en edad de test masivo anterior, que no se hicieron) comentando que deberían hacer tests a todos .
Me reucerdas a mi gato, ocurra lo que ocurra, siempre tiene que ser el último en maullar, miauu.
Se han reunido esta mañana… Un poco tarde van estos incluso para hacer populismo.
Te estaban esperando a ti, pero parece que estabas a otras cosas de máxima importancia y urgencia.
Mala memoria. Hace 15 días aproximadamente se realizó en Durango,durante una semana, un cribado para los comprendidos entre 13 y 40 años. Los jovenes acompañados de personal educativo acudieron en una amplia mayoria. Aun asi, solamente 40-50% del total de los esperados hasta los cuarenta.¿ Pedis ahora un cribado masivo ? Menos bromas.
El cribado se hizo en Durango, los habitantes de otras localidades no pudieron participar en ese cribado. Que en durangaldea hay más pueblos que durango!
No importa , ahora Amorebieta tiene peores ratios que Durango ,así como Iurreta , Zaldíbar , abadiño y la mancomunidad dónde está….? pero qué importa ? Se trata de negativizar al ayuntamiento de Durango..
Además, el cribado lo acabo antes de tiempo Osakidetza porque ya habían pasado más de la mitad de los llamados. Y eso no quita que tenemos los mismos médicos que cuando Durango tenía 23.000 habitantes. Y si nos comparamos con comarcas similares, todas tienen hospital (Debabarrena tiene 2 hospitales por ejemplo)