El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha presentado la quinta edición de sus exitosos ‘amorebonos’ que, con un precio de 15 euros y un valor de compra de 20, buscan fomentar las compras en la localidad. Una iniciativa que estará activa del 1 de junio al 15 de diciembre y que ha ayudado “a recuperar los hábitos de compra anteriores a la pandemia”, han asegurado desde las asociaciones de comerciantes.
La mecánica de estos bonos será similar a la de años anteriores. “Se pondrán en circulación un total de 32.000 unidades y cada persona podrá adquirir 11: cinco destinados al primer sector y seis para compras en el resto de los negocios”, ha explicado la concejala de Promoción Económica y Empleo, Estibalitz Martiartu.
Asimismo, la edil zornotzarra ha recordado que los bonos se podrán adquirir en los cajeros automáticos del Consistorio y en el Centro Zelaieta. Para su retirada será necesario disponer de DNI electrónico o tener activado el sistema BAKQ (se puede activar en el SAC del Ayuntamiento en horario de 07.30 a 15.00 horas.
Martiartu ha recordado que, una vez adquiridos, los ‘amorebonos’ tendrán una validez de 2 meses. Una caducidad que ya entró en vigor en anteriores ediciones y que, según ha destacado la concejala, ha aumentado el porcentaje de su utilización. Una vez superado ese periodo, “todos los bonos que no se canjeen volverán a estar en circulación de manera progresiva”.
Los negocios interesados en participar en la campaña tendrán abierto el plazo de inscripción a partir del 17 de abril. Junto con la hoja de inscripción adjunta a la convocatoria, deberán entregar en el SAC el certificado de estar al corriente en los pagos a la Seguridad Social y el NIF/CIF.
160.000 euros
El alcalde zornotzarra, Andoni Agirrebeitia, ha señalado que esta es una iniciativa “consolidada”. “Es nuestro deber como institución fomentar el consumo en el comercio local, al que debemos agradecer su apoyo a esta campaña, lo que ha posibilitado su buena aceptación por parte de la ciudadanía. Nuestro compromiso continúa firme y este 2023 se destinarán 160.000 euros con el objetivo de apoyar y revitalizar las ventas”.
Desde las asociaciones Dendariak e Iraunkor han respaldado esta nueva edición de los bonos que “están ayudando a que la gente vuelva a la tienda de barrio. La pandemia modificó los hábitos de compra y muchas personas se han mantenido en el comercio online. Con los ‘amorebonos’ estamos consiguiendo invertir esa situación”.
Respecto al uso realizado por la clientela, han detectado que “muchas personas esperan a que se active la campaña para cambiar de electrodomésticos o muebles”, han comentado. “En general, todos los sectores se benefician por igual. Aunque dentro de los bonos destinados al sector primario sí se ha detectado un ligero aumento en el consumo de carne”, han detallado.