La Agencia Vasca del Agua ha informado que está controlando la salida de lixiviados para “minimizar su impacto en el Medio Ambiente” y evitar que lleguen a ríos de la zona. En concreto, ha puesto en marcha un sistema de recogida de estos líquidos que se van filtrando por el terreno para impedir que se viertan a la regata Aixola, cercana al vertedero de Zaldibar y donde se ha vuelto a registrar una elevada concentración de amonio, un compuesto tóxico. URA ha querido remarcar que no hay que confundir esta regata con el embalse de Aixola, “que no ha sido afectado en ningún momento”.
Los trabajos que está realizando URA de manera provisional consisten en retener y recoger los lixiviados, para evacuarlos mediante camiones succionadores a la red de saneamiento para su tratamiento en la depuradora comarcal. Esta actuación provisional “ha conseguido eliminar una parte importante del vertido a la regata Aixola, y se mantendrá en el tiempo que sea necesario, con las modificaciones y mejoras que se puedan ir implementando, hasta la solución definitiva de derivación de todos los lixiviados al saneamiento comarcal, tal y como se estaba realizando con anterioridad al deslizamiento”.
La agencia vasca sigue llevando a cabo controles diarios de la regata Beko (o Aixola) y río Ego, que que se iniciaron el 7 de febrero, a raíz del plan de vigilancia que se concretó tras el derrumbe del vertedero. URA puntualiza que estos controles de calidad de las aguas “nada tienen que ver con el estado del agua potable de red (totalmente independiente de los cursos de agua que se monitorizan), que es suministrada por el Consorcio de Aguas de Gipuzkoa (en el caso de Eibar y Ermua) y el Consorcio de Bilbao Bizkaia (en el de Zaldibar), cuya garantía sanitaria es monitorizada y avalada por Salud Pública del Gobierno Vasco”.
El agua suministrada por ambos Consorcios, añade el escrito, “tiene un origen absolutamente diferente al entorno del vertedero y no están en modo alguno en ningún riesgo de ser afectadas por el desprendimiento”.
Por la mala gestión del vertedero y como dice el lehendakari sr. Urkullu ….. que se han cometido errores….
alguien deberia hacerse responsable de esos errores …… y dimitir, no le parece sr.Iñogo Urkullu ???
Acciones para “minimizar su impacto”, que no para eliminarlo. Este tema tiene toda la pinta de que traerá cola.
A ver si es verdad lo que comentas y la cola que traiga se refleja el día 5 de abril en las urnas.