Quedan tres semanas para el inicio de los ‘Sanfaustos’. El programa de actividades se hará público de forma oficial el viernes y también se conocerá cuál va a ser la distribución definitiva de los espacios festivos. Las txosnas volverán a instalarse en la zona de Landako Gunea, las obras limitarán el uso del pórtico de Andra Mari, y las barracas y la recuperada plaza de toros cambiarán de emplazamiento.
La de las barracas y la plaza de toros es una de las principales novedades ya que ocuparán parte de los antiguos terrenos del tren, una zona con una ubicación privilegiada que se ha convertido en un páramo sin uso desde que, en diciembre de 2012, se inaugurara el proyecto del soterramiento. En concreto, los terrenos que se van a acondicionar discurren paralelos a la calle Sasikoa.
Euskal Trenbide Sarea (ETS) y el Ayuntamiento han alcanzado un acuerdo para que, de los 62.640 metros cuadrados que corresponden al conocido PERI Ferrocarril, se utilicen alrededor de 7.800 en albergar estos equipamientos festivos. “En base a ese compromiso podremos utilizar el espacio durante varios años. La idea es que sea un escenario estable para actividades de gran formato, como un circo o espectáculos de artes escénicas”, ha explicado la teniente de alcalde, Jesica Ruiz.
Tal y como se dio a conocer en la última sesión plenaria, la administración durangarra invertirá cerca de 50.000 euros en estas obras de mejora, que se centrarán en los 5.800 metros cuadrados que se van a reservar para las barracas. La plaza de toros irá en los 2.000 restantes. “Con las barracas teníamos un problema porque técnicos municipales recomendaron que no volvieran al parking de Tadu ya que podían dañar el asfalto al no estar preparado para tanto peso. Además, era un espacio mucho más pequeño”.
La teniente de alcalde también ha querido dejar claro que la solicitud para que las barracas y la plaza de toros se trasladaran a este emplazamiento fue de la Comisión de Fiestas el año pasado. “Este Equipo de Gobierno empezó a moverlo en cuanto llegamos, demostrando la importancia de una buena relación interinstitucional con el Gobierno vasco”.
Txupinazo con aforo e intérprete de la lengua de signos
La Policía Municipal y la Oficina Técnica también han recomendado limitar el acceso a la plaza del Ayuntamiento durante el txupinazo para evitar problemas de seguridad. “El tope es de unas 6.000 personas, que no son pocas, pero será necesario llevar un control”, admite Ruiz. Es por ello que, a partir de las 11:30 horas, se contará la gente que se acerque al lugar desde Kalebarria, Barrenkale, Zeharkale, San Agustín y Santa Ana.
En previsión de que el público que quiera seguir en directo el acto supere esa cantidad, se instalará una pantalla en la plaza de Santa Ana que, en caso de lluvia, se trasladará al escenario de Ezkurdi. También se podrá ver por youtube en el canal del Ayuntamiento de Durango. El txupinazo será el 12 de octubre a las 13.00 horas.
Otra novedad de este acto será que, por primera vez, habrá un intérprete de la lengua de signos.
Concursos y agresiones machistas
Durante estos días se ha abierto la inscripción del concurso de Sukalki y a primeros de octubre se hará lo propio con el concurso de tortillas y el desfile de carrozas del Día del Disfraz. Asimismo, quienes quieran participar en la Bajada de Goitiberas del 13 de octubre pueden apuntarse hasta el día 11.
En cuanto al protocolo de agresiones machistas, el Ayuntamiento de Durango instalará el ‘Puntu Morea’ durante las fiestas para atender a aquellas mujeres que lo necesiten. También se activará el teléfono 747 459 584 durante las 24 horas para prestar servicio y actuar en caso de que haya algún episodio de violencia de género.
Espacio estable para actividades de gran formato, durante varios años? Una plaza de toros? Un circo?
Yo pensaba o nos habían vendido que en ese sitio iban a hacer un hospital de alta resolución, pero como ya han pasado las elecciones y tienen la alcaldía, que es lo que querían, lo demás queda en el cajón hasta dentro de 4 años.
Hay que ver el nivel que tenemos, mentir antes de las elecciones y luego ya veremos. Así nos va
Estos de bildu mienten como bellacos, es lo único que saben hacer
Haber peneuvero que dices amigos nuestros los fascistas españoles? Ese personaje de Mortadela y Filemón llamado Carlitos García concejal del PePeVox es vuestro apéndice.
Es una p. verguenza poner plaza de toros en Ezkurdi y luego los cachondos q manejan el megáfono pongan Manolo Escobar a todo volumen para restregarnos vuestro españolismo casposo, como lo hicieron el año pasado.
PNV y Olé!
Alquien se acuerda de un hospital supermoderno q se comprometió Mirreina? Pues aquí tenéis seguidores de PpNVox plaza de toros en la mitad del pueblo. Ahora deben de estar negociando el concierto de Andy&Lucas para celebrar el 12 de octubre.
Conozco a más gente de bildu que le gustan los toros que los de tus amigos PPVOX, a ver quién se va a poner más contento!
Para conocer a gente de donde sea, hay que salir del bar txoqui, y tu como que hasta duermes allí, o sea que no aburras.
Ya se pusieron los puestos (Mercadillo) de la plaza y el PNV les desalojo
plaza de toros? XX. mendera bueltau gara ala?
Esos terrenos llevan años usándose para echar los fuegos artificiales. Pero hay que vender el pescado, aunque esté podrido
Las barracas este año irán al espacio liberado por las vías del tren. Jésica Ruiz señala que «es una solicitud que se hizo desde la Comisión de Fiestas el pasado año y que este equipo de gobierno pusimos en marcha en cuanto que llegamos, demostrando la importancia de una buena relación interinstitucional con el Gobierno vasco: TENDREIS JETA.BUENA RELACION INSTITUCIONAL…. sois lo mismo… ANTES SE HABIA PEDIDO Y……SIEMPRE LA RESPUESTA HA SIDO NOOOOO
Plaza de toros: GRATUITA LA ENTRADA??Con aumento de presupuesto igual es la entrada gratuita. MALTRATO ANIMAL??