Banner en desktop Banner en moviles
Jesuitak Durango
Amorebieta-Etxanoko Udala
Durangoko Udala
Maristak Durango

Los barrios de Durango reclaman más luz, limpieza, seguridad y mejoras en los parques infantiles

La dinámica ‘Auzoekin Batera’ ha recabado 93 propuestas de vecinos y vecinas de los barrios Tabira, San Fausto, San Roke, Madalena, Landako, Zona Centro y Juan de Itziar. Las demandas más repetidas tuvieron que ver con la iluminación, la limpieza viaria y con que se refuerce la presencia policial, la seguridad vial y la accesibilidad. También se reclamaron mejoras en los parques infantiles y más bancos y papeleras en las zonas recreativas.

En total, se recibieron 15 propuestas de Tabira, 14 de San Fausto, 8 de San Roke, 20 de Madalena, 14 de Landako, 8 de la Zona Centro y 14 de Juan de Itziar.

También hubo propuestas específicas por barrios. En Tabira, por ejemplo, los vecinos y vecinas pidieron poder utilizar el minibús para ir al centro cuando esté el servicio en marcha y la reordenación del tráfico en algunas calles interiores. En San Roke se propuso buscar una nueva ubicación para el centro de transferencias, mientras que en San Fausto apostaron por la regeneración urbana, el cuidado de las zonas ajardinadas y la mejora de la iluminación en zonas peatonales.

Desde Madalena se sugirió forrar de madera los bancos del parque, así como la mejora en el mantenimiento de jardines y aceras. Juan de Itziar, por su parte, planteó iniciativas relacionadas con la renovación del mobiliario urbano y la organización de más actividades culturales y recreativas.

Tampoco faltaron propuestas relacionadas con la instalación de más baños públicos y pantallas informativas LED, y la gestión de olores industriales. Desde Zuhatzola y Pinondo pidieron además mejorar la accesibilidad con actuaciones en el pavimento y tumbonas fijas en zonas concretas para el disfrute de la ciudadanía.

Canal “directo y efectivo”

El proceso participativo ‘Auzoekin Batera’ tiene como objetivo recoger las inquietudes y sugerencias de la ciudadanía para mejorar su entorno. El Ayuntamiento de Durango ha expresado su agradecimiento a todas las personas participantes por su implicación activa y su disposición a colaborar en la mejora de los barrios. El próximo paso será definir las actuaciones a realizar en base a estas propuestas, además de rendir cuentas periódicas sobre el progreso de las acciones llevadas a cabo.

La alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, ha resaltado la importancia de este proceso para consolidar un canal de comunicación “directo y efectivo” con las vecinas y los vecinos. “Ha sido un proceso muy enriquecedor. Uno de nuestros hitos en el plan de legislatura es sistematizar los encuentros con la ciudadanía y agentes locales. Queremos conseguir que Ayuntamiento y ciudadanía sintamos que remamos en la misma dirección. Hemos establecido un diálogo directo con los y las durangarras, hemos recibido muchas propuestas y ahora es momento de analizarlas y actuar”.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

5 Comentarios

  1. Hasta el moño

    Hay alternativas al p… fútbol de los coj….
    Que les quiten el balón a los niños y que aprendan a jugar a otras cosas.

    +2
    Deja una Respuesta
  2. Jair ramos garcia

    A tener en cuenta Una cancha de fútbol sintética en el centro de Durango, para solucionar la demanda de los niñ@s que a diario se pasan jugando fútbol en el parque ezkurdi, somos muchos los padres que nos encontramos en esta situación con nuestros niños, ya que las canchas más cercanas quedan arripusueta. Muchas gracias

    +1
    Deja una Respuesta
    1. Ji, Ji, Ji....

      Pero primero, en el centro del pueblo, hace falta un establecimiento de esos con luces rojas, es un servicio que debiera de ser público, así los padres no tendríais que desplazar.

      +6
      Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados