Las personas empadronadas en Durango podrán adquirir desde mañana los Bonos Comercio emitidos por el Ayuntamiento a través de la web bonoa.durango.eus. Las personas mayores de 65 años tendrán la posibilidad de conseguirlos presencialmente hoy con el fin de evitar la brecha digital.
Los puntos de venta físicos, exclusivos para el citado rango de edad, serán la Oficina de Turismo, el Museo de Arte e Historia, la biblioteca Bizenta Mogel y el Centro para Personas Mayores. Por su parte, las personas empadronadas en la localidad tendrán preferencia en la web hasta el 19 de diciembre.
“Hemos visto que la venta online de los bonos a través de la nueva web facilita su compra, por lo que seguiremos apostando por este sistema”, han explicado los concejales Aritz Bravo y Neskutz Rodriguez. De esta forma, “se evitan las largas colas que se creaban en los puntos de venta físicos”, han destacado responsables municipales.
Cada persona podrá adquirir cuatro vales por cada DNI. Los bonos tendrán un valor de 15 euros y las personas compradoras deberán abonar solamente 10 euros. El único método de pago será con tarjeta de crédito a través de la web, y el periodo para consumir el bono es desde el 15 de diciembre al 5 de enero de 2022 (ambos incluidos).
Negocios adheridos
La nueva web, además, posee un listado con información relativa a todos los negocios adheridos a la campaña, donde se pueden consultar la dirección, el número de teléfono o el email de cada establecimiento.
Para los negocios adscritos a la campaña, el Ayuntamiento ha elaborado la app ‘Bono Durango’ con la que podrán registrarse, validar los Bonos Comercio presentados por la clientela, adjuntar los tickets de compra o subir otro tipo de documentos requeridos.
Al igual que en la campaña anterior, y con el objetivo de diversificar el consumo, cada establecimiento podrá aceptar hasta un máximo de 200 bonos de 15 euros.