Nerea Elexpe, una usuaria de las piscinas al aire libre de Durango, ha expresado su enfado por la situación de los baños y los vestuarios prefabricados de las instalaciones de Tabira. Critica que no haya rampa para subir el carro y que solo haya cambiador de bebés en las instalaciones para mujeres.
Este es el texto que ha publicado en Redes Sociales
“Se nos llena la boca con la igualdad“
Aparte de lo que pagamos los usuarios de la piscina, y de cómo están las instalaciones, esto me he encontrado al ir a cambiar al niño.
No se puede subir el carro, así que además de llevar al crio en brazos, lleva pañal para cambiar, toallitas, crema… Y todo si no se ha cagado hasta arriba y necesitas ropa.
Y ya para rematar, ¿qué pasa? ¿Los chicos no pueden cambiar a los niñ@s??
¿Se nos llena la boca con la igualdad y un ayuntamiento “progresista” admite estas imágenes en sus instalaciones, aunque sean provisionales?
Lo que está claro es que los concejales del ayuntamiento no hacen uso de la piscina pública.
Estos cambiaderos de casetas de obreros con vinilos muy cucos, porque de vestuarios nada, son un buen lugar para pillar el coronavirus. No hay sitio, no hay ventilación… Llega a estar el PNV en el poder y se hubiera liado gorda con los tenientes alcaldes de ahora mismo.
Me parece que debería haber dos tipos de aseos, unos para gentes (unigénero), es decir todxs y otro para discapacitados (no menos válidos).
Y yá.
Osea un vestuario para las personas sin minusvalías y otro para personas con minusvalías. Ok..
Yo como mujer, prefiero que los hombres meen contra la pared como ahora.Lo que nos faltaba, cualquiera se sienta (ahora a veces cuesta…..)
Es fácil, puedes no mear y esperar a hacerlo en tu casa o también puedes mear camino del monte entre matorrales. Mucho y mucha finolis anda por el pueblo. Ya decía yo que Durango se ha convertido en un pueblo de pijo/as.
No se si viene a cuento pero en el área de servicio (autovía) de Quintanapalla he encontrado unos baños unisex que disponen únicamente de kakaleku/txizeleku para todo el mundo. Me sorprendió gratamente.
¿Tomamos nota?
Ocurría lo mismo con Pilar Ríos en las piscinas de Landako. E imagino que a día de hoy ocurrirá lo mismo. El feminismo machista.
Discriminación positiva.
Si fuera al revés, tendríamos a 200 colectivos manifestándose. Pero…
¿Discriminación positiva que se considere que las mujeres son siempre las que tienen que encargarse de los cuidados de los niños?
Quiza es que no vean capaces a los hombres para cuidar de sus hijos?
Ves, todo se puede llevar al terreno de cada uno.