
Los ‘Sanfaustos’ han superado su ecuador con buena nota. El Equipo de Gobierno ha realizado una valoración “muy positiva” de las primeras jornadas y ha destacado “la alta participación en todas las actividades, el ambiente festivo generado y la ausencia de incidentes relevantes”.
Los conciertos han sido una de las principales atracciones de este inicio festivo. El concierto principal en Ezkurdi congregó a más de 6.000 personas para disfrutar de la actuación del grupo Shinova, mientras que Puro Relajo atrajo a más de 3.000 asistentes en Andra Mari. Haize Arrosa y DJ Markelin también contribuyeron a mantener el ambiente musical en todo lo alto.
Otros festejos con una participación masiva fueron la bajada del río Mañaria, los concursos gastronómicos y la comida para personas mayores, que batió récord de asistencia. Además, la plaza de toros tuvo aforo completo en las dos jornadas programadas.
En términos de seguridad, el Ayuntamiento ha expresado su agradecimiento a la Cruz Roja por su “valioso apoyo” durante el fin de semana y ha destacado que, gracias “al refuerzo de las medidas y la excelente coordinación de los equipos técnicos”, las primeras jornadas de los ‘Sanfaustos’ se han desarrollado sin contratiempos.
Hurtos y otras intervenciones
La Policía Municipal, por su parte, ha informado de 9 asistencias por caídas, desmayos y personas en estado de embriaguez entre los días 11 y 14. Además, se registraron 9 hurtos de teléfonos móviles, otro de una cartera y dos denuncias por daños en vehículos. También se tramitó una denuncia por alcoholemia y otra por posesión de drogas.
Por último, la fiesta de la espuma de Muruetarre tuvo que ser suspendida en la jornada de ayer, pero ya se está trabajando para reubicar esta actividad dentro de la programación festiva.
La concejala de fiestas, Jesica Ruiz, ha expresado su satisfacción por el desarrollo de las celebraciones: “Estamos muy agradecidas y agradecidos por la actitud festiva y respetuosa de toda la ciudadanía. La asistencia a las actividades ha sido masiva y la respuesta ha sido muy positiva en todos los ámbitos. Queremos destacar el gran trabajo realizado por la Jai Batzorde, las asociaciones de los barrios, y todas las personas que han colaborado para hacer posibles estas fiestas”.
Me parece un poco fuerte que ahora se estén haciendo tantos actos en San Fausto, que muy bien porque es el barrio del patrón de las fiestas del pueblo pero es que el resto de barrios también son Durango y los ciudadanos también pagamos impuestos… Menos mas que por lo menos en Magdalena que es una zona de lo mas céntrica se han dignado a poner alguna miseria….
Donde esta esos 400000e que habia para fiestas .
Donde esta lo de los caballos andaluces que me habia comentado un promotor de durango. De quies la culpa. Como siempre de l promotor jesica.
El Domingo 13, día grande, fue un poco lamentable que no hubiera ni una txaranga por el Alde Zaharra en todo el día…