
El área de Igualdad del Ayuntamiento de Elorrio ha organizado seis cursos para este otoño con la finalidad de “impulsar procesos de empoderamiento personal, colectivo, social y políticos de las mujeres”, así como para “abrir vías para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres” y para “apoyar a conseguir vidas que merecen ser vividas”.
El ciclo de actividades arranca con un ‘Taller de alimentación consciente que dinamizará la comunicadora y formadora en Educación Emocional Miriam Hebrón los días 3 y 31 de octubre, en horario de mañana y tarde. Este curso que ya se ha impartido en años anteriores incorpora técnicas de mediación y visualización para identificar qué es lo que impulsa a comer o qué es lo que se come.
Miriam Hebrón también impartirá el curso ‘Gestión emocional y meditación desde el feminismo’ que está integrado por 10 sesiones que se ofrecerá los miércoles entre el 7 de octubre y el 16 de diciembre. La base será la combinación del conocimiento para un óptimo proceso de empoderamiento.
Hablar en público y mecánica básica
El curso ‘Hablar en público’ que dirigirá en euskera la periodista y técnica de igualdad Idoia Eizmendi se desarrollará en seis sesiones del 6 de octubre al 10 de noviembre. En este caso se desarrollará habilidades y seguridades para hablar en público, identificando y analizando los miedos y desarrollando técnicas para superarlos.
Un taller de ‘Mecánica básica’ que dinamizará la técnica de electromecánica de vehículos Paz Carbajosa el 17 de octubre, se valdrá de recursos teórico-prácticos para reconocer y utilizar herramientas para realizar diferentes reparaciones.
‘La igualdad, ¿y los hombres?’ es el título del curso dirigido a personas de sexo masculino que dinamizará el 8 de octubre el sociólogo y experto en sexología Axier Baglietto. En el mismo se ofrecerán pautas para terminar con la violencia machista, lograr la igualdad real y participarán miembros de Zipristintzen, el grupo de hombres a favor de la igualdad de Ermua.
El ciclo se completa con la iniciativa Beldur Barik de prevención de la violencia machista dirigido a jóvenes de 12 a 16 años, en el que se incluye el concurso de vídeo que arranca este mes, y con la presentación el 24 de noviembre del libro ‘Moio’ de Kattalin Miner, en el que se recuerda a Aimar Elosegi, cuya muerte unió suicidio y transexualidad. Esta última actividad se desarrolla la víspera del Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres.
Para formalizar las inscripciones en necesario acudir al Servicio de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Elorrio o bien a través del correo electrónico berdintasuna@elorrio.eus o del teléfono 946570809.
Ahora mismo hay cosas mucho mas importantes en que gastar nuestro dinero
Por lo menos en Elorrio no recortan. En Durango han programado 4 cursos. No es un decir: son solo 4. Y luego ¡son feministas los del gobierno de coalición! Ja! Recortes por covid y las mujeres que se aguanten ¡cómo siempre!
A ti si que te recortaron el C.I. , que no se la cuelas a nadie con eso de meterte con el equipo de gobierno durangues en una noticia de Elorrio, das la perfecta imagen de ser el cuñaulelo de tío ese que tiene por nik Ro– de L———–.
De nada
Lo que si es de traca es que un miembro del “equipo de gobierno” dedique su tiempo (pagado con nuestros impuestos) a trollear las críticas (totalmente legítimas) que pueda hacer la ciudadanía. Tú si que no se la cuelas a nadie…
Que ojo clínico el tuyo, enfadadita, afortunadamente no soy de la misma mierda de pueblo que tu, bastante tengo con aguantar estupideces de los de tu calibre en otro sitio, en fin, que ud. se empodere bien, con igualdad, pero apartando a la mitad de la ciudadanía, joder, que mierda de país (gracias, entre otr@s, a ti), hala, a jugar a pala.
El virus esta matando, e, pero por lo menos estamos emporadas, muertas, pero empoderadas. Menudo nivel.
Ados , de acuerdo y creo que el empoderamiento de las mujeres es necesario.
Pero creo que además de esta matraka continua de cursos y actividades varias desde nuestro udaletxe deberían de buscar soluciones de futuro para nuestro pueblo que se ahoga.
Nuestros jóvenes con valor añadido alto y capacitación profesional tienen que salir a otros pueblos porque en Elorrio solo hay fundiciones obsoletas que solo contaminan y no hay desarrollo de empresas con I+D+I que den valor añadido
porque nuestro ayuntamiento NO HACE NADA PARA INCARLE EL DIENTE AL FUTURO DE NUESTRO PUEBLO.
Solo FLORES , PAJAROS Y POPULISMO.
Otro chiringuito mas para vivir de lo publico.