
Amorebieta-Etxano y Garai han ofrecido este fin de semana un intenso y novedoso programa de pruebas de duatlón, en el que la buena acogida por parte de los participantes ha contrastado con las adversas condiciones meteorológicas.
El Garai Triatloi Taldea organizó ayer un novedoso programa de pruebas de duatlón que suscitó la curiosidad de un buen número de aficionados por la singularidad de las competiciones. Aunque las dos pruebas del programa se desarrollaron en la modalidad de relevos, hubo una modalidad mixta y otra reservada a competidores del mismo sexo.
La prueba de relevos por equipos del mismo sexo consistía en que los tres integrantes de cada equipo debían de completar, de forma sucesiva, un recorrido de dos kilómetros a pie, 8 kilómetros en bicicleta y un kilómetro más de carrera pedestre.
Aunque la prueba fue dominada por los equipos del ANB Triathlon Team que quedaron primeros y terceros mientras que el Amandarri Triatloi Kluba fue segundo, los clubes de la comarca brillaron en la clasificación. En féminas el triunfo fue para el Sestao Triatloi Taldea.
Los iurretarras de Indarpak Kirol Kluba, con Ion Mendizabal, Gorka Bizkarra y Bersoitz Odriozola fueron cuartos; la sexta plaza fue para el Mugarra Triatloi Taldea de Mikel González, Unai Azkorbebeitia y Aitor Iraurgi, mientras que la tripleta integrada por sus compañeros Oxel Askorbebeitia, Oier Bedialuneta y Aidan García terminó en octava posición. Ander Etxezarraga, José Ignacio Letamendia y Omar Blanco del Zaldibarko Zaldutri fueron decimosegundos.
En la prueba de relevos mixtos, cada integrante del equipo compuesto por dos mujeres y dos hombres debía completar de forma sucesiva las mismas distancias de 2 km, 8 km y 1 km. El triunfo fue para el combinado de Getxo Triatloi Taldea, por delante de dos equipos del Bilbaotri y de otro cuarteto del Getxo.
Cadetes del Mugarra
La II edición del Campeonato de Euskadi de Duatlón por equipos que organizó el Amorebieta-Etxano Triatloi Taldea, reunió el sábado en las calles zornotzarras a 40 equipos masculinos y a tres femeninos de entre cuatro y seis integrantes, que debían completar un programa de cinco kilómetros de carrera a pie, 19 kilómetros en bicicleta y otros 2,5 kilómetros de carrera pedestre.
La prueba masculina fue dominada por los equipos del ANB Triathlon Team que fueron primeros y terceros en la clasificación final, mientras que el Amandarri Triatloi Kluba se clasificó en segundo lugar.
En esta competición tomaron parte dos clubes de Durangaldea, el Indarpak Kirol Kluba de Iurreta que terminó en el puesto 17, mientras que el Mugarra Triatloi Taldea de Durango, integrado en su totalidad por deportista de categoría cadete, se clasificó en el puesto 28.
En la prueba femenina tomaron parte tres equipos y la victoria fue para las chicas del Yepa! Triatloi Kluba por delante del Bilbotri y del Zumaiako Triatloi Taldea.