La consejera de Salud, Nekane Murga, ha dado a conocer que el Gobierno vasco ultima una orden que pondrá restricciones al ocio nocturno y que entrará en vigor esta misma semana. Entre otras medidas, bares, restaurantes y discotecas no podrán cerrar más tarde de las 1.30 horas ni abrir antes de las 6.00 horas.
Murga ya ha adelantado estas restricciones al sector hostelero esta mañana. La orden se publicará en los próximos días en el BOPV para que pueda comenzar a aplicarse antes del fin de semana, que comenzará el jueves al ser el festivo el 31 de julio.
“El virus sigue entre nosotros y es necesario redoblar los esfuerzos”, ha remarcado la consejera de Salud.
Consumir sentados
La orden establecerá también que, a partir de las doce de la noche, en los establecimientos de hostelería solo se podrá consumir sentado y en terraza. No podrán sentarse más de 10 personas en cada mesa y se deberá asegurar una distancia física de metro y medio entre ellas.
Además, las discotecas solo podrán albergar un 60% de aforo y no podrán contar con pista de baile.
Murga ha aclarado, por otra parte, que en Eibar, Ermua y Zarauz se vive una fase de “mantenimiento y descenso de los nuevos casos”, pero por el momento se mantienen las medidas restrictivas.
En cuanto a velatorios y entierros, no podrán acudir más de 60 personas.
En dos semanas entonces deberían de bajar los contagios prácticamente a cero verdad? Lo veremos.
Veamos si el dedo acusador ante los jóvenes y la noche es real o una manipulación mediática.
Lo comprobaremos.
Totalmente de acuerdo
A las 12 de la noche suficiente. A partir de esa hora solo hay brotxatxos
A la 14:00 un sábado o un domingo no hay borrachos no, solo hace falta pasar por algunas terrazas. Esos supuestos adultos sensatos, con sus hijos e hijas sueltos cual tigres y ellos volcándose unos vidrios.
Es muy hipócrita echar la culpa al ocio nocturno, habría que poner la lupa en el OCIO ALCOHÓLICO. Que se da TODO EL DÍA.
Vuelvo a decirlo, solo hay que pasar por las terrazas y ver el percal, los niños, sueltos a lo loco, mientras padres y madres empinan el codo. Por ejemplo, zonas de Herria, Ezkurdi, Tabira, kutun, Amalur, Sorgin, Ibaizabal, Napozt, y muchos mas.
Educación ante todo, si señor.
Una medida insuficiente, a las 23 horas todo bien recogido y cerrado…
Insuficiente si, como tu ci
Depílate la yema de los dedos para contar bien los contagios.
Pero como es esto ? Si antes de ir a votar todo estaba bien .vamos a votar y al día siguiente todo se dispara …. no quiero ser mal pensado pero nos toman por tontos
No estaría mal cambiar los hábitos de la gente y que los hosteleros pudieran mantener la misma clientela cerrando incluso para la medianoche. Hay costumbres del pasado que no estaría mal recuperar lo mismo que se está valorando volver a la vida rural y al aire libre.
Hace años estuve en Alemania, vi un concierto de un grupo de rock Vasco a las siete de la tarde, para las diez el bar ya estaba cerrado. Creo que fue un jueves. Me pareció triste.
Hace años Alemania perdió dos guerras mundiales y en muy poco tiempo salió de cada una de ellas una nueva potencia económica, social y política. Seguramente habrá sido por tener cerrados los bares a las 10 de la noche todos los días. Triste es pensar que es triste que un bar esté cerrado a las 10 de la noche y así nos va.
Pa pensar, triste es lo tuyo, muy triste, y así te va.
Debes ser adivino. Aquí nos va así y por eso vivimos en lo que se conoce como Españistán. ¿Por qué será? ?
Un gran problema debe ser que un bar esté cerrado a las 10 de la noche un día de labor. Triste es tener tu manera de pensar, aunque de todo tiene que haber. Una pena.