
Los hermanos durangarras Ibon y Arnaitz Irigoien participarán en la 15ª edición de la Maroc Challenge, un raid genuino que discurre por el desierto marroquí y que es conocido entre la afición como “el otro Dakar”.
Se trata de la primera vez que los durangarras de 43 y 40 años respectivamente se embarcan en esta aventura, que se celebrará del próximo 30 de noviembre al 8 de diciembre. “Queremos vivir una nueva experiencia entre hermanos y sobre todo pasarlo bien”, adelantan.
Los hermanos Irigoien que conocían la buena experiencia de dos amigos iurretarras en esta prueba, forman parte del equipo Artaburu Team. Para tomar parte en la competición han acondicionado un coche, un Audi A4, que han modificado ellos mismos. “Ha sido todo un reto pero a base de meter la pata hemos aprendido mucho”, explican los durangarras que tendrán por delante más de 5.000 kilómetros desde que salgan de Durango.
La participación en el raid ha sido posible gracias a las aportaciones altruistas realizadas por varios patrocinadores privados que han querido apoyar el proyecto. “Agradecemos a todos ellos su implicación desinteresada”, aseguran.
200 equipos
La Maroc Challenge reunirá en esta edición a un total de 200 equipos del Estado y Europa en diferentes categorías, lo que supone un récord de participación. Artaburu Team tomará parte, concretamente, en la Adventure C4. El objetivo de los hermanos durangarras es “ganar en esta categoría”.
La Maroc Challenge nació con la intención de recuperar el espíritu más clásico de los primeros Dakar. Aúna competición, aventura y una experiencia diferente y se ha convertido en una referencia en el sector para los equipos amateurs. “Está creada y pensada para dar oportunidades a todos: basta con tener ganas de ponerse a prueba y de experimentar emociones fuertes”, puntualizan los organizadores.
Para ello, cada equipo pone a prueba su orientación y destreza al volante. Hay que respetar, además, el recorrido estipulado y pasar por los respectivos puntos de control. La competición hace sobre todo hincapié en la seguridad de los equipos.
Cooperación
La Maroc cuenta también con un espíritu solidario ya que colabora con proyectos de cooperación con instituciones españolas y marroquíes en las zonas más desfavorecidas.
El raid de esta edición contará con 6 etapas entre Midelt y Saidia. Debido al recorrido itinerante que han diseñado para esta ocasión se trata de una de las ediciones “más aventureras y con mayor variedad de paisajes”.
De toda la historia de la Maroc es la edición con más arena de todas, ajustada a todas las categorías. Por primera vez se cruzará de sur a norte el imponente Erg-Chebbi, el desierto de dunas más grande de Marruecos. “Será la convocatoria con más ríos de arena y también la que tendrá más tramos ‘fuera pista’. Habrá arena hasta en la sopa”, adelantan desde la organización.