El ambiente festivo va unido a los meses de verano. El buen tiempo, las altas temperaturas y las vacaciones se unen para fomentar una época de disfrute que no se limita a las calles de nuestras localidades. Los huertos lúdicos también se empapan de esa sensación y ofrecen a las personas usuarias todo un derroche de productos de la mejor calidad y del sabor más auténtico.
Basta con realizar una visita a los cercanos huertos ecológicos de Iurreta y Berriz para comprobar que están colmados de unos colores y una actividad más intensos. Los parcelarios recogerán, a lo largo de las próximas semanas, una variada cosecha que han visto crecer día a día. Tomates, pimientos, lechugas, berenjenas, cebollas, vainas, puerros, calabacín… serán degustados por todo el círculo cercano de quienes tienen la suerte de disfrutar de estos espacios.
“Trabajar en el huerto tiene múltiples ventajas: es una actividad física suave realizada al aire libre y en un entorno natural, permite relacionarse con otras personas, se aprende a trabajar y respetar la tierra…”, enumera el zornotzarra Ramón Zearreta, ingeniero técnico agrícola. “Pero al final, nada es comparable a poder recoger esos productos que has estado mimando durante meses, por los que te has preocupado y has tenido que atender. Y, finalmente, comprobar que su sabor es incomparablemente mejor al de cualquier artículo que se pueda adquirir en una gran superficie”.
Para poder gozar de esta fiesta del sabor basta un poco de terreno bien orientado y de fácil acceso. Personas de todas las edades están demostrando, temporada a temporada, que es una iniciativa que triunfa allí donde se implanta, que “engancha” y que genera bienestar y salud a todos los implicados.
Un buen momento
Zearreta gestiona cinco de estos espacios en Bizkaia. A los ya citados de Iurreta y Berriz, se suman los huertos de Gernika, Derio y Markina. “Este es un buen momento para que otros municipios de la zona se unan al desarrollo de estos proyectos. Tanto Amorebieta como Durango son lugares ideales para implantarlos, ya que tienen un núcleo de población importante y la demanda es cada vez más creciente, como me transmiten constantemente muchas personas interesadas”, señala.
En el caso de Durango, con menos espacio físico disponible, una buena solución sería “alquilar terrenos a algún particular. De hecho, hay un vecino interesado en poner a disposición de la localidad una zona de 5.000 metros cuadrados lindante a Iurreta”, anuncia. “Sería un sitio perfecto para desarrollar unos huertos ecológicos”.
Así, ambas localidades podrían celebrar, además de unos animados festejos en sus calles, unas fiestas paralelas entre plantas y verduras, en un entorno abarrotado de salud y sabor. “Tengo la esperanza de que el año que viene podrán celebrarse los ‘Karmenes’ y los ‘Sanfaustos’ más ecológicos”.
Más información: Lur 2000 Estaziñoa 18 G, Lemoa | 946 31 40 32 | www.lur2000.com | ortuak.lur2000.com