Las personas expertas creen que Euskadi superó el pasado jueves el que podría ser el pico de esta segunda ola de la pandemia. Desde entonces los principales indicadores con los que se mide su evolución (casos diarios, incidencia acumulada, tasa de positividad…) «están mejorando rápidamente», en palabras del coordinador del Programa de Vigilancia y Control del Departamento de Salud, Ignacio Garitano.
Los contagios se han frenado en las últimas jornadas. Osakidetza ha identificado 941 nuevos casos de coronavirus, de los que 375 son en Bizkaia. Esta última cifra es sensiblemente inferior a la de las últimas jornadas.
En Durangaldea, la tendencia también es favorable. Durango sigue fuera de la ‘alerta roja’ y los únicos municipios de más de 5.000 habitantes que se mantienen en esa zona crítica son Abadiño y Amorebieta aunque sus estadísticas mejoran, en ambos casos.
Los 26 positivos de ayer se han registrado en Durango (9), Amorebieta-Etxano (7), Berriz (5), Abadiño (2), Elorrio (2) y Otxandio (1).
Abadiño 2 (tasa de incidencia acumulada 519,82)
Amorebieta-Etxano 7 (648,57)
Berriz 5 (574,35)
Durango 9 (489,20)
Elorrio 2 (389,73)
Otxandio 1 (972,33)
En Ermua, los contagios siguen disparados con 13 nuevos casos en las últimas horas y una tasa acumulada de 1402,83
Muy mala gestión la de estos políticos. Menos tonterías y mentiras y poneros al lio
Hay personas que llevan desde el jueves osea 5 días esperando que les llamen los rastreadores, para cuando les vean ya han pasado los días y no entran en las estadísticas. Así cualquiera baja a la meseta