Los efectos de la crisis siguen pasando factura a las administraciones locales. El Ayuntamiento de Zaldibar ha aprobado en el último pleno los presupuestos para este año que ascienden a 2,6 millones de euros, cantidad que ha sufrido un drástico recorte del 50% respecto al ejercicio anterior. La propuesta del equipo de gobierno salió adelante con los votos a favor de PNV, PSE-EE y el edil Independiente y el rechazo de los tres concejales de EA.
De los 2,6 millones de presupuesto aprobado para este año, el apartado de inversiones absorbe 192.000 euros, que registra también una considerable reducción respecto a los 1,7 millones de euros del año pasado. “La crisis ha afectado y también hemos tenido que aplicar el Decreto Ley de mayo que proponía una serie de reducciones en retribuciones de funcionarios”, explicaba Igor Barrenetxea-Arando.
Por lo tanto, de los 192.000 euros destinados a inversiones, 181.000 se destinarán a la habilitación de un módulo prefabricado que acogerá la Haurreskola. Tal y como ha adelantado la alcaldesa de Zaldibar, Idoia Mendiolagaray, las obras comenzarán cuando acabe el curso escolar y mientras duren los trabajos la guardería seguirá funcionado en el edificio actual hasta su traslado. La nueva infraestructura que pretende mejorar el servicio, tendrá una capacidad para 21 bebés. Paralela a esta actuación, el consistorio prevé derribar la antigua casa de los maestros y adecentar el patio.
Casa de Cultura
En el debate plenario, EA que ha mostrado su rechazo a las cuentas de este año, las últimas de la legislatura, ha manifestado que a pesar de ser conscientes de la realidad económica actual, consideran que la “gestión ha sido mala”. Carmen Sanpedro ha enumerado en su intervención los proyectos que “echamos en falta en el presupuesto”, como la Casa de Cultura, la urbanización del casco antiguo, así como actuaciones para mejorar el recinto escolar. “Hemos gastado un montón de dinero en acondicionar la Casa Consistorial, actuación con la que estamos en contra y con ese dinero podríamos haber realizado otros proyectos”, ha criticado la edil de EA.
Javi Tera, portavoz socialista ha señalado que es el presupuesto “que toca”. “A los que les toque gobernar en la próxima legislatura van a tener que ser muy austeros”, ha instado.
Apreciación con la que también ha coincidido el edil Independiente Benito Paco que ha asegurado que “hay que aguantar el chaparrón”.
DURANGON. Noticias de Zaldibar
Tiempo al tiempo, que todo el mundo tiene unas ideas buenísimas y unas ganas de cambiar todo tremendas, ya veremos que hace la nueva corporacion , tiempo al tiempo y seguiremos hablando.
pues harian algo mal los del PNV y PSOE para que BILDU haya tenido tanto exito no?
Estoy totalmente de acuerdo con Zaldibartarra.
¿Para cuándo unas instalaciones deportivas mínimas en el pueblo? (Ejemplo: Mallabia) En las que se puedan hacer actividades tipo spinning, body pump, aerobic, pilates, mantenimiento, gap, musculación, cardio, etc….
Somos el tercer mundo del duranguesado, TODOS los pueblos de alrededor han crecido. Nosotros solo hemos crecido haciendo viviendas innecesarias, debido al precio que tienen.
Si no hay dinero, ¿por qué en Navidades se regalaron a los funcionarios del ayuntamiento las pedazo cestas de Navidad? Y sin embargo, para iluminar el pueblo no había dinero.
Me parece vergonzoso, y no quiero entrar en el uso que se está dando al ex-campo de fútbol de Olazar (barracas, western, campeonato de perros, de todo terrenos, etc…)
Cada vez que sale el tema, me caliento.
Doremi, tengo que darte la razón en una cosa; no lo están haciendo tan mal. Lo están haciendo MUY MAL. Te lo puedo ilustrar con los ejemplos que quieras, o ¿es que acaso crees que los otros pueblos crecen porque sí y Zaldibar, por que sí también, pierde población, la juventud busca alternativas fuera por gusto, no se venden las viviendas tasadas porque los precios son acordes a la situación actual del mercado, etc, etc?. Mira, sí EA fuera la alternativa a parar este desastre de gestión, les daría mi confianza. El problema es que ningún partido político de los que hay en el Ayuntamiento, a día de hoy, creo que tiene capacidad para mejorar Zaldibar con cosas importantes. A tomar unas cañas me iría con cualquiera de los “politicos” del pueblo o para hablar de fútbol, del tiempo o de las rebajas…, pero para tratar temas importanteshaces y “hacer pueblo”, a mi me parece que no vale ninguno.
Cuando la mayoría de las fuerzas políticas del ayuntamiento exceptuando EA los suscriben por algo será no lo estarán haciendo tan mal o es que eres de EA
Señores políticos de Zaldibar. ¿Por que no nos detalláis a los vecinos donde habéis “invertido” los presupuestos de los últimos años? Porque a algunos nos gustaría saber hasta cuando Zaldibar va a estar hipotecado. Si no hay dinero y si no lo ha habido en los últimos ejercicios, ¿por qué habéis emprendido obras que no son prioritarias? Ej. Arreglo del Ayuntamiento, Antiguo camino de Gazaga (cuando ya existia otro y estaba nuevo)….¿Nos estáis tomando el pelo a todos?. Me imagino que es más fácil decir que hay que ser austeros a reconcer que la gestión de este ayuntamiento es muy mala.