

El plazo de propuestas para los presupuestos participativos de 2025 del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ya está abierto. La ciudadanía mayor de 16 años podrá presentar sus proyectos hasta el 30 de junio.
Este proceso se estructura en tres fases fundamentales: la presentación de propuestas, su estudio y análisis por las diferentes áreas del Ayuntamiento y, finalmente, la incorporación de las sugerencias validadas al proyecto de presupuesto para el año 2025.
La fase inicial permite a cualquier persona empadronada mayor de 16 años, así como a asociaciones y fundaciones con personalidad jurídica propia radicadas en el municipio, presentar propuestas de actuación en áreas de competencia municipal. Estas planteamientos deben cumplir con criterios de legalidad, relevancia, interés general, y viabilidad técnica y económica, sin generar gastos extraordinarios a futuro.
Cabe destacar que no serán consideradas las ideas relacionadas con gastos de contratación de personal, contratación de servicios, subvenciones y ayudas, concesión de becas y premios, decisiones relativas a los ingresos públicos o aquellas fuera de la competencia municipal. Además, no se aceptarán los proyectos con contenido difamatorio o discriminatorio.
Las propuestas pueden presentarse a través de un formulario, en formato digital en la web municipal del Ayuntamiento, o físicamente en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) municipal y en el Centro Zelaieta.
Segunda y tercera fase
En la segunda fase, del 1 de julio al 30 de septiembre, las propuestas recibidas serán evaluadas por las áreas municipales correspondientes desde un punto de vista técnico, jurídico y económico. Aquellas que no cumplan con los requisitos no avanzarán, mientras que las validadas serán priorizadas para su inclusión en el proyecto de presupuestos.
La tercera y última fase verá la integración de las propuestas viables. El Ayuntamiento comunicará públicamente qué proyectos han sido incorporados y cuáles no, aclarando que la no inclusión en el presupuesto no implica necesariamente la no ejecución en este ejercicio o en el futuro.
El Consistorio zornotzarra invita a la ciudadanía a participar activamente en este proceso, “que refleja el compromiso de la administración local con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo comunitario”, destacan fuentes municipales.