La ciudadanía de Durango ya puede participar desde hoy, y hasta finales de mes, en sus terceros Presupuestos Participativos. Responsables municipales han destacado que, al ser el segundo año del ciclo, se puede votar en esta web entre los 18 proyectos que no obtuvieron puntuación suficiente para pasar a la siguiente fase en 2020. El Ayuntamiento reserva una partida de 100.000 euros a este proceso.
A este respecto, las mismas fuentes han explicado que durante el primer año de los Presupuestos Participativos se realiza “un ciclo completo” con todas las propuestas que realiza la ciudadanía y en el segundo se incluyen las propuestas que, “habiendo pasado a la fase de votación del año anterior, no lograron la puntuación suficiente para incluirlas en el presupuesto general”.
En cuanto a estos terceros Presupuestos Participativos, el teniente de alcalde Iker Urkiza y el concejal Jorge Varela señalan que son “un paso importante porque damos a nuestras y nuestros vecinos la oportunidad de que elijan parte de las inversiones para el próximo año”.
Podrá tomar parte en el proceso cualquier persona empadronada mayor de 14 años que tendrá que identificarse con su DNI y que podrá votar las propuestas con 3, 2 y 1 puntos. Quien no pueda acceder a la web a través de sus dispositivos puede hacerlo en los ordenadores que se han habilitado en el Polideportivo de Landako, la biblioteca Bizenta Mogel y las oficinas del SAC.
Proyectos entre los que hay que elegir
Kod. Cod. |
Proposamena Propuesta |
Aurrekontua Presupuesto |
1 |
Durangoko bidegorriak egokitzeko 100.000 € erabili (Aurrekontua: 100.000 €) Dedicar 100.000 € al acondicionamiento de los “bidegorris” de Durango |
Hasta 100.000€ Gehienez |
2 |
Alde Zaharreko eta inguruko kaleetako lurzorua irristakorra ez izateko sistemak aplikatu, gertatzen diren istripuak eragozteko Aplicar un sistema antideslizante que corresponda a los distintos tipos de suelos del Casco Viejo y calles adyacentes, que impida los accidentes que se producen. |
Hasta 100.000€ Gehienez |
3 |
Frontoi txikiak Durangoko parkeetan jarri, auzo desberdinetan frontoi txikiak (horma batekoak edo bikoak) egin Poner frontones pequeños en los parques de Durango, en los distintos barrios se podrían construir pequeños frontones (de una o dos paredes). |
50.000 € |
4 |
Pump Track zirkuitoa egin: patinen, mikropatinen (scooter), skaten eta bizikleten erabilerarako zirkuitoa da. Hacer un circuito Pump Track: es el circuito para el uso de patines, micropatines (scooter), skates y bicicletas |
100.000€ |
5 |
Durangoko Eguzki Komunitatea: eguzki energiako nodoak zein puntutan instala daitezkeen aztertu. Comunidad Solar de Durango: analizar en qué puntos se pueden instalar nodos de energía solar |
17.000 € |
6 |
Autokarabanek, camperek eta furgonetek gaua igarotzeko gunea zabaldu. Área de pernocta para autocaravanas, campers y furgonetas. |
75.000 € |
7 |
Estolderia-sisteman bi kutxatila jartzea, hondakinak eusteko lanak egiteko. Instalar dos arquetas en el sistema de alcantarillado para realizar labores de retención de residuos. |
48.000 € |
8 |
Udal-erabilera eman Madalena ermitari, adibidez, turismo-bulegoa izan daiteke. Dar uso municipal a la ermita Madalena; por ejemplo, puede ser una oficina de turismo. |
Hasta 100.000€ Gehienez |
9 |
Zuhaitzak landatzeko kanpaina berri bat egin, bai parke publikoetan, bai udal-lurretan horiek landatzeko. Realizar una nueva campaña de plantación de árboles, tanto en parques públicos como en terrenos municipales. |
18.000 € |
Kod. Cod. |
Proposamena Propuesta |
Aurrekontua Presupuesto |
10 |
Mugikortasun jasangarria bultzatu: Durango, Iurreta, Abadiño eta Izurtza udalerrien arteko joan-etorriak zein garraiobidetan egiten diren aztertu, ondoren bizikletaren erabilera sustatzeko Impulsar la movilidad sostenible: analizar los medios de transporte en los que se realizan los desplazamientos interurbanos entre los municipios de Durango, Iurreta, Abadiño e Izurza, para posteriormente fomentar el uso de la bicicleta |
18.000 € |
11 |
Pinondoko parkea eta Santanako presa txukundu eta argiztatu (parkearen argiztapena hobetu, zubiaren eta presaren azpialdea alboetatik argitu, banku eta paler gehiago jarrri, presako izeiak garbitu…) Adecentar e iluminar el Parque de Pinondo y Presa de Santa Ana (mejorar la iluminación del parque, iluminar el bajo del puente y la presa por los laterales, poner más bancos y paleras, limpiar las hierbas de la presa. |
Hasta 100.000€ Gehienez |
12 |
Ibilbide matematiko bat egitea Durangon zehar, gure herrialdean dauden monumentuak edo leku zehatzak begi matematikoz ikusteko. Realizar un Itinerario Matemático por Durango para contemplar con ojos matemáticos los monumentos o lugares concretos existentes en nuestro país. |
20.000 € |
13 |
San Rokeko parkingaren inguruko argiteria hobetu. Mejorar el alumbrado en torno al parking de San Roque. |
15.000 € |
14 |
Emakumezkoen futbola sustatu: hitzarmenak klubekin, kirolaren sustapena… Fomentar fútbol femenino: promoción del deporte… |
20.000 € |
15 |
Mikeldi kaleko argiztapena hobetu. Mejorar la iluminación de la calle Mikeldi. |
15.000€ |
16 |
Alde Zaharreko argiztapena hobetu eta farolak aldatu. Mejorar la iluminación del Casco Viejo y sustitución las farolas. |
100.000€ |
17 |
Alluitz kalean, 1-11 atarietako argiztapena aldatu. Cambiar la iluminación de la calle Alluitz de los portales del 1-11 |
45.000 € |
18 |
Durangoko musikari, musika talde, sortzaile, kultur talde eta eragileen datu basea sortu. Crear la base de datos de los músicos, grupos musicales, creadores, grupos culturales y agentes culturales de Durango. |
20.000 € |
Llamadlo consulta, no participacion. Menos es nada, bien!, pero poca participacion hay en este proceso. No se si es ignorancia o prepotencia. Además, dudo mucho de que esto sea todo el presupuesto que maneja el ayuntamiento.
Podemos decidir un detalle técnico, como poner una arqueta o más bombillas, pero no ciertas adjudicaciones a dedo?
Hace falta 18.000 € para saber que la movilidad interurbana es en coche privado? dejar en manos del resultado de esta consulta el adecentamiento de los bidegorris? pués menos mal que somos de izquierda y ecologistas…
El año pasado voté por los paneles informativos sobre la calidad del aire, bien. Resulta que en los paneles se informa de la calidad del aire como: EXCELENTE, cuando los niveles de benceno, superan los limites legales permitidos. DEJAD DE TOMAR EL PELO A LA GENTE!
El año pasado se ofrecio la posibilidad de aportar proyectos para que fueran votados. ¿Este año no se ha hecho y los ha puesto directamente el ayuntamiento?
Mirentxu, lee bien la noticia, que te me despistas (o no, y solo quieres marear, quien sabe):
“Responsables municipales han destacado que, al ser el segundo año del ciclo, se puede votar en esta web entre los 18 proyectos que no obtuvieron puntuación suficiente para pasar a la siguiente fase en 2020”.
¿De donde han salido las propuestas?
Me refiero a las nuevas.
De la legislatura anterior? Ah no! que el PNV nunca había hecho un proceso así en 40 años y han tenido que venir los nuevos a hacerlo!
No me permite realizar la votación, me dice “No se ha podido validar su información de empadronamiento”, estoy empadronado con los datos introducidos en los campos correspondientes, vamos bien.