El Ayuntamiento de Elorrio debatirá esta tarde en pleno la primera ordenanza de Durangaldea que regulará los locales para jóvenes. La principal novedad radica en que serán los propietarios de las lonjas los que deban hacerse cargo de los gastos derivados de su acondicionamiento.
Según ha explicado Niko Moreno, el alcalde de Elorrio, en todos los conflictos que se originan entre jóvenes y vecinos a causa del uso de los locales, ???los propietarios siempre salen de rositas???. ???No se puede cobrar el alquiler y largarse???, continúa, ???deben asumir su responsabilidad???. Por ello, serán los dueños quienes deban asumir los costes de las obras a cargo del alquiler, lo cual ???es una práctica normal en otro tipo de arrendamientos???.
Para minimizar estos problemas, el Ayuntamiento ha fijado las condiciones mínimas que deben poseer las lonjas en cuanto a insonorización, salidas de humo o sistemas anti-incendios, entre otros. ???Somos conscientes de que para aplicar todas estas medidas hace falta tiempo, así que vamos a conceder una moratoria para su normalización???, añade Moreno.
En la actualidad, Elorrio cuenta con algo más de 20 locales destinados a este uso, de los cuales 2 o 3 ???son problemáticos???, en palabras del alcalde. ???Generalmente, las broncas se dan por ruidos, colocación de muebles en plena calle o por no respetar los horarios”. Hasta ahora, el Ayuntamiento ha mediado entre los jóvenes y las comunidades, y la situación parece haberse suavizado. De todas formas, el munícipe matiza que ???la gran mayoría de los locales no causa problemas???.
La nueva ordenanza también quiere potenciar, precisamente, ese papel de árbitro que ejercen los responsables municipales. ???Queremos crear un acuerdo de convivencia entre las cuadrillas y las comunidades. Aunque este documento no será vinculante, siempre nos servirá de instrumento legal a la hora de tomar medidas más drásticas, como la clausura del local, en caso de que la situación sea insostenible???.
Bonitas frases Sr. alcalde cuando te refieres a los dueños de los locales y de sus responsabilidades, pero que pasa con el chabolismo para perros que con un manguerazo junto a detergentes y desinfectantes, vierten al río, no digamos nada de las granjas o demás pabellones que vierten, esto ocurre en Elorrio donde el máximo responsable es usted En estos casos a quien le pide responsabilidades, al dueño o al que contamina, lo que si tenemos claro son los que sufrimos las consecuencias de estos vertidos agricultores y pescadores. Un saludo.
al menos es el único ayuntamiento que se atreve a regular los locales. Ke pregunten a los de Durango donde esta su ordenanza
Esta no es la izquierda progresista e innovadora que nos han vendido los ultimos veinte años.