La Policía Municipal participó el año pasado en un total de 9.094 actuaciones, una cifra que representa 25 intervenciones por día y un descenso del 8,68% respecto a 2017. Su responsable, Benjamín Arriolabengoa, ha querido destacar que “fue un año tranquilo” con descensos significativos en el número de accidentes de tráfico (un 24% menos), en los robos (un 31% menos), en los hurtos (un 25% menos) y en las quejas vecinales (un 15% menos).
En cuanto al desglose de las actuaciones, la plantilla de la Guardia Urbana detuvo o imputó a 34 personas y asistió a 525. Recibió 661 quejas vecinales, reguló el tráfico frente a colegios en 469 ocasiones y participó en incidentes relacionados con la integridad de las personas o con la seguridad colectiva, 21 veces.
En lo que se refiere a atestados o informes de accidentes de circulación, acudió a 62 accidentes sin víctimas y a 26, con víctimas aunque, afortunadamente, ninguna de ellas mortal. En estos siniestros hubo dieciocho heridos leves y siete, graves. También diez peatones heridos leves y dos, graves.
En cuanto al número de aperturas de expedientes en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, se abrieron 38 por tenencia de drogas y 16 por desobedecer los mandatos de los agentes. Por desórdenes fueron cuatro y por portar objetos peligrosos, otros cuatro.
Se presentaron un total de 8 denuncias por lesiones, 135 por hurtos, 46 por robos y 14 contra la seguridad del tráfico.
48 agentes
El número total de agentes que componen la Policía Local de Durango es de 48 (40 hombres y 8 mujeres). Cuentan con dos vehículos que suelen utilizarse para “desplazarse con rapidez entre zonas o barrios y atender los servicios requeridos”, mientras que las tareas preventivas se realizan a pie. En los casos de actuaciones en las que se puedan producir riesgos graves para las personas, la Policía Local se apoya y coordina con la Ertzaintza y Emergencias.
La alcaldesa, Aitziber Irigoras, ha querido “agradecer el incansable trabajo y esfuerzo que desempeña la Policía Local para garantizar la seguridad y el orden en el municipio. Tenemos unos y unas agentes profesionales, más que preparados y preparadas para dar respuesta a cualquier situación. Nos ayudan a conseguir un Durango más seguro y agradable.”
Es una pena que no se tenga en cuenta lo que nos robas los políticos.
Y patarse el pueblo a pie no en coche, que no es tan grande. Sois muy comodos
Hay que prevenir no llegar cuando ha pasado
No será por lo que hacen los municipales
Quejas seguro.
¿Se encauzan cómo es debido?, Es decir, nos quejamos pero en facebook o en la barra del bar, no en el buzón de quejas y sugerencias
Pueden poner los datos que quieran. También estamos es nuestro derecho de creerlo o no creerlo. Yo no me lo creo, pienso que hay más robos, más inseguridad, más quejas vecinales.
Mas seguro nose pero eso de mas agradable lo discutiria…