
Representantes de ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, USO, CNT y CGT se han concentrado esta mañana en Durango en favor de un “convenio digno” en el sector del metal en Bizkaia. La protesta ha coincidido con la presentación del programa Hazinnova del Gobierno vasco dirigido a pequeñas y medianas empresas de Durangaldea.
La concentración se ha realizado ante la sede de la Asociación de Empresas del Duranguesado, que organizaba la jornada de presentación. En el acto, los sindicatos han recordado que la lucha del metal en la provincia, que afecta directamente a 55.000 personas, “continúa viva”.
Los convocantes de la protesta han recordado que ayer mismo, se volvió a reunir la mesa de negociación del convenio. “Pensábamos que, con una huelga de una semana a la vuelta de la esquina, la patronal traería contenidos suficientes para llegar a un acuerdo para sentar las bases para un principio de acuerdo. Lamentablemente, no fue así. Es el enésimo acto de irresponsabilidad de la patronal”, han criticado.
La siguiente reunión de la mesa negociadora será el 23 de septiembre, dos días después de la manifestación convocada en Bilbao para este sábado, que partirá desde la plaza Euskadi al mediodía. “Es evidente que la patronal ha optado por alargar el conflicto, aún a sabiendas de que los trabajadores y trabajadoras del sector volverán a secundar las jornadas de huelga que se inician el 30 de septiembre”.
Hazinnova
El programa Hazinnova ha sido puesto en marcha por el Grupo SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque para acercar las nuevas tecnologías de producción y gestión a las pymes vascas. El acto de hoy, bajo el título ‘Jornadas Hazinnova, de comarca en comarca’, inaugura una serie de presentaciones que se llevarán a cabo a lo largo de Euskadi para dar a conocer la iniciativa de forma más detallada.
En la presentación han participado Josu Ocariz, director del Departamento de Innovación del Grupo SPRI; Alaitz Landaluze, directora de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación de Innobasque; Estibaliz López, directora de la Asociación de Empresas del Duranguesado; y Rafael Zabala, de Zagar Sistemas. También han tomado parte 13 pymes de la comarca del Durangaldea, Arratia-Nervión, Lea Artibai o Busturialdea.
Hazinnova cuenta con una dotación económica de 2,5 millones de euros para acercar las nuevas tecnologías de producción y gestión a 2.400 pymes. Estas podrán poner en marcha un máximo de dos microproyectos en el plazo de un año dentro de unas áreas determinadas (gestión económico-financiera, producción, logística, procesos internos, personas, clientes y nuevos mercados).
Además, podrán desarrollar cuantos proyectos estimen necesarios para proteger su actividad en materia de marcas y registros. Para ello, Hazinnova ofrece 50 horas de consultoría especializada y gratuita, un agente asignado durante todo el proceso y apoyo en la gestión de la tramitación administrativa.