Osakidetza ha reconsiderado su decisión de trasladar al médico de Zelaieta a Matiena y mantendrá esta consulta durante, al menos, tres días a la semana. La resolución del Servicio Vasco de Salud es producto de la campaña vecinal que se ha impulsado en contra esta medida en Muntsarazt y otros barrios abadiñarras, y en cuyo transcurso se han recogido más de un millar de firmas.
Responsables de Osakidetza han confirmado que, a partir de febrero, el médico con el que van a reforzar el servicio atenderá diariamente en Matiena, pero también lo hará en Zelaieta durante un mínimo de tres días a la semana. Este nuevo reajuste se dará a conocer a los vecinos afectados en los próximos días.
La polémica ante esta reordenación sanitaria nace a raíz de una notificación que reciben en noviembre alrededor de medio millar de abadiñarras, la mayoría de los barrios Muntsaratz, Sagasta y Gaztelua. En ella, Osakidetza les dice que en adelante van a ser atendidos en el centro de salud de Matiena. A día de hoy, todos ellos tienen su médico de cabecera en el ambulatorio de Zelaieta, un barrio más próximo a sus viviendas.
La medida indignó a los afectados, que anunciaron a través de la asociación vecinal de Muntsaratz que no estaban dispuestos a desplazarse más de dos kilómetros cada vez que tuvieran que ir al médico. Ante estas quejas, el Servicio Vasco de Salud argumentó que este reajuste era necesario para poder reforzar el personal del centro de salud de Matiena y así poder cumplir un acuerdo alcanzado con los sindicatos para no superar la cifra de 1.500 pacientes por facultativo.
Este traslado también motivó un intercambio de acusaciones entre el alcalde de Abadiño, José Luis Navarro, y representantes del PNV, que se posicionaron desde el primer momento a favor de los vecinos.