
Los vecinos y asociaciones de Amorebieta-Etxano tendrán voz en la elaboración de las cuentas municipales de 2019, en el marco de la iniciativa para elaborar unos presupuestos participativos. El plan permitirá aportar ideas entre hoy y el 15 de mayo y establecer el destino de una partida de 265.000 euros.
La puesta en marcha de esta iniciativa fue asumida como “un compromiso de la comisión municipal de Hacienda”, según apuntó el alcalde de la localidad, Andoni Agirrebeitia, que animó a las personas que residen en el municipio a “tomar parte” en esta novedosa actuación que permitirá “decidir cómo emplear una parte del presupuesto municipal” del próximo año.
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, que aprobó el 24 de noviembre el presupuesto de este año, comienza así el proceso para definir el proyecto económico de ingresos y gastos para 2019. De este modo, según apuntó el concejal de Hacienda, Iker Basagoiti, “abrimos un nuevo camino” que comenzará el próximo lunes, “26 de abril y finalizará el 15 de mayo, durante el que se recibirán las propuestas que realicen las vecinas y los vecinos”.
Tríptico explicativo
Con ese objetivo se repartirá por todos los domicilios un tríptico en el que además de explicarse el proceso que se acaba de iniciar, las entidades locales y las personas que residen en el municipio mayores de 16 años podrán expresar sus propuestas. En ese folleto se redactarán las aportaciones para ser incorporadas al futuro presupuesto, que deberán ser de competencia municipal, deberán ser de carácter legal, de importancia para la localidad o factibles técnica y económicamente.
Los interesados podrán redactar sus propuestas y entregarlas en el propio Ayuntamiento o en Zelaieta Zentroa, aunque las aportaciones también podrán presentarse on line, a través de la web municipal o de la del organismo autónomo Ametx.
Entre el 15 de mayo y entre el 30 de junio se abrirá un periodo para analizar todas las propuestas por parte de las diferentes áreas municipales desde el punto de vista técnico, jurídico y económico.
Una partida de 265.000 euros
Aquellas aportaciones que sean consideradas viables y prioritarias podrán ser incorporadas a los presupuestos del próximo año y decidir así el destino de una partida de 265.000 euros. Basagoiti, además, no descartó que otras propuestas que sean consideradas de interés “puedan ser contempladas en los presupuestos de años venideros”.
La totalidad de las aportaciones recibidas, excepto las que por su contenido sean injuriosas o de carácter discriminatorio, serán dadas a conocer al final del proceso.
La iniciativa de presupuestos participativos da continuidad a otras actuaciones en las que también se ha consultado a la ciudadanía, tales como “el Plan General de Ordenación Urbana, el trabajo desarrollado en torno a la perspectiva de género, el programa de fiestas o la reforma de la zona del apeadero”, según apuntó Agirrebetia.