Para reconectar con lo natural no hace falta vivir en el campo ni disponer de grandes terrenos. Hay muchas opciones disponibles para toda la familia en las que los más pequeños, sobre todo, encuentran en ese contacto directo con la tierra una fuente de aprendizaje, constancia y respeto por los ciclos de la vida.
“Los niños y niñas tienen muchas posibilidades. Basta con que dispongan de un tiesto o un macetero, su propia regadera y un poco de responsabilidad”, explica Yolanda Begiristain desde Lurgorri Zornotza, tienda especializada en artículos para huerta, jardín y pequeños animales.
“Queremos dar más protagonismo a los pequeños de la casa”, señala. “Y eso pasa por proponerles unas tareas que puedan gestionar ellos mismos. Por ejemplo, en un balcón se les puede colocar una mesa de cultivo a su altura para que vean cómo crecen unas fresas o unos tomates cherry, que además producen bastante. Son formas sencillas de empezar a trabajar con la tierra y ver cómo se transforma”.
Entre todas esas opciones aparece una protagonista inesperada: la gallina. “Hemos empezado a traer por encargo razas especiales que ponen huevos de distintos colores (verdes, azules, rosáceos…). Es algo que llama mucho la atención”, destaca.
Gallinas de compañía
La que está despertando más interés es la gallina sedosa. “Son más pequeñas, con un plumaje suave y mullido, y un carácter muy dócil y familiar, con buenas dotes como madres. Son perfectas cuando hay niños en casa: se pueden considerar gallinas de compañía. Eso sí, aunque parezcan peluches, no debemos olvidar que son seres vivos y necesitan cuidados y respeto”.
También se demandan razas como la gallina de Guinea, euskal oilo, araucana, brahman o pinta asturiana, entre muchas otras. Y, para completar esta apuesta, por lo natural, este año Lurgorri también incorporará nuevos modelos de gallineros, con diseños más atractivos para el público infantil y en diferentes tamaños.
“Cuando se involucran en su cuidado, las alimentan o recogen los huevos generan un vínculo que les enseña a respetar lo que les rodea”, añade. “Se trata de ofrecer alternativas que les saquen del exceso de pantallas y tecnología, y les pongan los pies a la tierra. Que no pierdan el contacto con lo natural”.
LURGORRI ZORNOTZA
Bº Ibarguren, 6 Amorebieta | Tel. 94 630 08 25 | info@lurgorrizornotza.com | lurgorrizornotza.com