El nuevo parque deportivo Zubitegi de Mallabia ha culminado su primera fase de construcción, la de mayor relevancia, con un presupuesto cercano a 1,5 millones de euros. Este zona dedicada al deporte y al entretenimiento al aire libre, afrontará ahora una segunda fase con la incorporación de otros elementos adicionales, como una pista de skate y una zona de gradas.
Tras la adquisición de una parcela de 17.374 metros cuadrados en la margen izquierda del arroyo Zubitegi, la Administración local ha convertido este terreno en un parque que da uso a un terreno degradado y con más de 19 metros de desnivel. Para ello se han creado dos pasarelas que fijan el terreno y permiten liberar entre ellas una superficie plana que se puede llenar de usos de ocio y deportivos.
Las pasarelas, además de fijar, permiten acceder de manera directa o accesible desde la parte superior del solar y generar un circuito cerrado de paseo que en sí mismo constituye también un uso deportivo de interés sobre las zonas deportivas y hacia la zona boscosa.
En la zona se han plantado más de 20 árboles de gran porte y decenas de plantas de ribera, además de liberar y adecuar las orillas del arroyo para naturalizar y hacer visible su cauce e introducir vegetación conforme a los patrones de URA. Todo ello bajo la guía de un equipo de paisajistas especializados en renaturalización.
Zubitegi Kirol Parkea explora una nueva tipología de parque polideportivo que evita consumos y mantenimientos excesivos de edificios cerrados, promueve la actividad al aire libre y genera una estructura reconocible y colorida donde sus partes pueden ser recorridas y disfrutadas de manera aislada o en conjunto.
Cohesión social
“Al analizar la topografía del terreno y escuchar las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, comprendimos la importancia de desarrollar un espacio que fomente la cohesión social y promueva el bienestar de toda la comunidad. El objetivo de este parque es traer a Mallabia unas instalaciones que hagan que nuestra juventud y las familias vean atractivo quedarse en la localidad”, ha explicado el alcalde, Igor Agirre.
El coste total de esta primera fase de adjudicación del proyecto ha sido de 1.489.911 euros, con una subvención de 375.957 euros aportada por la Diputación Foral de Bizkaia a través de programas de infraestructuras deportivas y Herriak Egiten. Por cuestiones administrativas, y conforme a lo acordado en sesión plenaria, la realización completa del parque se llevará a cabo en dos fases.
La segunda de ellas dará inicio este año y se centrará en la incorporación de nuevos espacios deportivos, como una pista de skate y una zona de gradas, entre otros elementos adicionales.