Euskadi entrará mañana en la fase 2 de la desescalada. El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado hoy el decreto del lehendakari, Iñigo Urkullu, con las normas que se aplicarán durante esta etapa, que se prolongará hasta el 7 de junio.
Aquí puedes consultar las disposiciones generales del BOPV. ¿Sabes ya qué podremos hacer y en qué se va a diferenciar la aplicación de estas medidas en Euskadi?
- Quedan eliminadas las franjas horarias que restringían la movilidad de las personas.
- Las personas mayores de 70 años y los colectivos de riesgo disfrutarán de preferencia en espacios de uso público, en las franjas horarias comprendidas entre las 10:00 y las 12:00 horas, así como entre las 19:00 y las 20:00 horas.
- La movilidad de las personas sigue restringida a la provincia.
- Las personas podrán desplazarse para celebrar reuniones familiares y sociales de hasta un máximo de 15 personas en viviendas y locales privados o en espacios abiertos de uso público respetando las normas de protección personal y distancia física establecidas por las autoridades
sanitarias. - Se podrán reanudar las visitas a las personas residentes en viviendas tuteladas, centros residenciales de personas con discapacidad y centros residenciales de personas mayores, así como la realización de paseos por las residentes y los residentes, de acuerdo al calendario y regulación que establezcan las Diputaciones Forales en el marco de lo establecido en el artículo quinto-dos de la Orden SND/440/2020, de 23 de mayo.
- Se podrán reabrir al público los centros y servicios donde se prestan los servicios sociales.
- Se podrán realizar libremente actividades de turismo activo y de naturaleza, senderismo y
similares por grupos de hasta veinte personas. - Podrá procederse a la apertura al público de los establecimientos y servicios de hostelería, restauración, txokos y sociedades para consumo en el local, salvo los locales de discotecas y bares de ocio nocturno, siempre que no se supere un 50% de su aforo. En el resto del Estado el aforo es del 40%. El consumo dentro del local únicamente podrá realizarse sentado en una mesa, y, preferentemente, mediante reserva previa. En ningún caso se admitirá el autoservicio en barra por parte del cliente. Las medidas relativas a las terrazas se mantienen.
Para zahar bat(aunque no me pareces tan zaharra) yo me acuerdo de mi aitite y los de su edad, las historias que nos contaban cada sábado en el auzoa y las escuchábamos todos, padres, madres, hermanos mallores, primos, amigos que venían a comer, etc. Eran como novelas pero de verdad, era la pura vida misma, con su única camisa nueva que tenía 10años, andar descalzo para no romper el calzado que llevabas a la romería, aprender a escribir con la derecha cuando eras zurdo y te obligaban, ir a robar vino para hacer la fiesta con los amigos, ayudar a la familia menos pudiente a sembrar la huerta y a llevarles la comida que te había puesto la madre para ellos(y no se les miraba mal, eran como los demás) a preguntar siempre las dudas a la madre, por qué era la que gobernaba la casa. Y cada sábado una historia de película, aitite y amama agarrados de la mano en el bekosue. Y les tratamos como inútiles por no tener wachap. De que hablaremos de mayores, de la playstation,de Facebook, Twitter, que trepidante. Ellos nos respetan e intentan comprendernos y ellos para nosotros son lastre, cuando de verdad son sabiduría. Eskerrik asko aitite eta amama
Sabemos cuáles son las normas. Hay gente que las cumplirá y hay otra gente que no las cumplirá. ¿Qué tal si dejamos de dar la murga? Las personas no cambian de actitud por lo que escribamos aquí nosotros. Existe quienes tienen que hacer cumplir las normas así que harán su trabajo, o no lo harán.
Lo que está claro que debemos hacer es respetar la franja horaria de nuestros mayores y quedarnos en casa de 10:00 a 12:00 h. y de 19:00 a 20:00 h.
Además lo que esta claro también es que debemos respetar en todo momento la distancia de seguridad, usar mascarilla, … vamos a intentar por todos los medios no echar por tierra todo el esfuerzo que hemos realizado hasta ahora y si este año tenemos que pasar un verano diferente a otros años pues habrá que hacerlo para no tener que volver a confinarnos y por supuesto para evitar que sigan muriendo personas.
Vamos a hacerlo bien por favor!!!
Hola podria ir en quad al monte a dar una vuelta????
Ciertamente para mucha gente no habrá gran diferencia entre la fase 1 y la 2 en Durango. Las franjas horarias, sobre todo en los últimos días, parecían una mera recomendación. Eso sí, ahora podremos ser irresponsables y pasarnos la distancia de seguridad por el arco del triunfo no solo en las terrazas, sino también dentro de los bares.
Si voy al monte en bicicleta de montaña y salgo a las 8:30 AM, ¿puedo volver a las 11:00 AM directamente del monte a mi casa o me choco con la franja horaria de los mayores de 70 años?
Parece ser que ya nadie va a chocar con nuestras franjas horarias de mayores de 70. En esas franjas horarias ahora tenemos “preferencia” solamente. Así que estáis de enhorabuena. Ya no son “nuestras” franjas. Eso sí, tenemos “preferencia”. Menos es nada.
Aunque parezca mentira me alegro de ese cambio ya que va a posibilitar que quienes hasta ahora han respetado nuestros horarios,- interrumpiendo su actividad física a las 10, o iniciándola a las 19,00-, puedan realizar su actividad sin las limitaciones horarias derivadas de nuestras franjas de mayores. Los jetas y caraduras que se han saltado olímpicamente los horarios seguirán haciendo lo que les dé la gana. A los que nos habéis respetado solamente nos queda daros las gracias y desearos que disfrutéis. Y a todos ánimo, y que vaya todo bien.
Pues yo no voy a salir a la carretera en bicicleta a las 7 de la mañana para volver antes de las 10 y no creo que me encuentre un ciento de mayores de 70 años en mi camino y tampoco creo que por eso sea un jeta. Por la tarde no puedo salir. Tengo trabajo de 2 a 10. ¿Qué te parece? .
Respondiendo a la pregunta del titular:poca cosa pq la gente ha hecho lo que le ha dado la gana. Para ejemplo el bar de la foto esta tarde a las 19 horas.
Ese bar, y cualquiera con una terraza. Las mesas en muchos sitios mas o menos mantenían distancia, pero cuando se colocaba la gente…ni medio metro.
Creo que se ha visto una relajación en la gente brutal.