La Mancomunidad de Durangaldea ha organizado una sesión informativa, en colaboración con el Gobierno Vasco, para informar sobre la calidad del aire en Durangaldea. La jornada será abierta al público y tendrá lugar el próximo miércoles, día 11, de 18:00 a 19:30 horas, en el Elkartegi de Durango. Es necesario inscribirse previamente en el teléfono 946 232 522 o a través del correo electrónico agenda2030@dma.eus.
Desde el organismo comarcal explican que la sesión informativa “se enmarca en las labores que la Mancomunidad viene desarrollando en el ámbito medioambiental”. En concreto, ha llevado a cabo un diagnóstico medioambiental integral que servirá como punto de partida para implementar una hoja de ruta e impulsar acciones y planes de mejora en los ayuntamientos de la comarca dentro de la Agenda 2030.
El informe apunta que “todos los niveles de calidad del aire en Durangaldea son altos, en comparación con Bizkaia y Euskadi, con todos los parámetros dentro de los límites saludables (NO2, SO2, CO, O3, PM10, PM 2,5)”. No obstante, se observaban “datos negativos de forma puntual” debido a la actividad industrial o el tráfico rodado, lo que ha generado preocupación en la ciudadanía.
Avances y retos
El objetivo de la sesión es dar a conocer las principales claves de la calidad del aire de Durangaldea, así como los avances y retos, y presentar las acciones que ha desarrollado el Gobierno Vasco en ese ámbito.
La apertura del acto corresponderá a la presidenta de la Mancomunidad, Mireia Elkoroiribe, y después tomarán la palabra la Viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental, Amaia Barredo, y el director de Calidad Ambiental y Economía Circular, Javier Agirre. Al término de sus exposiciones se abrirá un turno de preguntas.
Esta tia trabaja para lo que cobra? O solo aparece en fotos de charlas, premios y con politicos de su partido? 100000 euros que nos cuesta mantenerla
Que es lo que importa? La calidad del aire? La foto de la presidenta con los consejeros?
El gobierno vasco dice: «datos negativos de forma puntual»
Y el ayuntamiento de Durango, mediante sus paneles dice que la calidad de aire buena, cuando hace meses que en la web donde se recogen los datos de las estaciones de Euskadi, aparece textualmente lo siguiente: "Datos de PM10 y PM2,5 no disponibles debido a una avería en el analizador"
Entre unos y otros nos toman el pelo a la cara y encima les votamos para que en vez de defender nuestra salud, defiendan los intereses de cuatro empresas que encima su mayor capital es extranjero… Manda narices (nunca mejor dicho).
Me gustaría saber si los votos negativos a mi comentario son de fieles palmeros de los partidos a los que critico o bien fieles esclavos de las empresas a la que menciono… Por saberlo, sin más.