
La concejala durangarra María Oñate ha anunciado su decisión de renunciar al acta de concejala un año después de ser elegida para entrar a formar parte de la Corporación local. La edil ocupaba la cuarta posición en la lista conformada por Herriaren Eskubidea, Elkarrekin Podemos e Independienteak y será sustituida por Mikel Uriguena, otro independiente que fue en séptima posición.
En una carta de la que se ha servido para despedirse, Oñate reconoce que es “una decisión dura, pero necesaria”. “Algunas personas ponemos por delante a los demás y nos olvidamos de nuestro plan de futuro, yo he decidido echar el freno y tomar conciencia de lo que necesito y quiero en mi vida”.
En este mismo sentido destaca que no fue al Ayuntamiento a “levantar la mano en los plenos. Vine con intención de trabajar y aportar, pero me ha resultado muy difícil. La dichosa conciliación, los cambios en mi vida…”.
Por ello, añade, “creo que es necesario dejar paso a quienes pueden hacerlo como se debe. La implicación de la parte política es importante”.
“Orgullosa” del trabajo realizado
Oñate ha querido dejar claro también a durangon.com que no dimite por discrepancias con Herriaren Eskubidea y EH Bildu. “Todo lo contrario. Estoy muy orgullosa del trabajo en común que estamos realizando y del buen rollo que hay”.
La edil durangarra será sustituida por Mikel Uriguena Ruiz. Licenciado en Geografía, es profesor y actor amateur. También está implicado en movimientos sociales de Durango.
Te pones intenso para concluir que la sustitución de uno de vuestros candidatos comprometidos con el activismo social, después de un año sin otro oficio, os hace “un Galapagar”
Otra marioneta rota del partido al que otorgaron su cofianza muchos ciudadanos y que ahora vuelve a ser otro que ya era antes.
Ahora los dos siguientes en la lista, no pueden, otro ejemplo de compromiso.
Al aficionado al teatro le cuadra y le apetece, tema resuelto.
Pero la verdad es más oscura y triste en el partido que fue y dejó de ser para volver a ser lo qu era, es un cuento de Julián Ríos, Neskutz Rodríguez, Jorge Varela (este si es de Supervivientes) y poco más de una aventura política, lo cual no deja de tener su mérito.
Vaya nivel de comentarios, algunos son dignos de lo mejor de Salvame naranja, limón o macedonia. Que te vaya bien María.
A ver si no metemos mierda sin saber, no hay comisión de igualdad. Hay un consejo de igualdad. En el mismo van personas de colectivos que trabajan en pro de la igualdad, desde el feminismo y desde diferentes colectivos, también personas a nivel individual. Ese consejo tiene representantes políticos, del equipo de gobierno Ane y Maria, hasta ahora. Jessica de psoe y Malen o Ainhoa del pnv. Las listas se configuraron de manera paritaria, los siguientes a Maria, no pueden asumirlo por su situación personal, en este momento, y lo asume el siguiente de la lista que puede, quiere y desea comprometerse. Julián es el presidente de la comisión de ciudadanía donde se trabajan diferentes áreas, al igual que iker Urkiza lo es de organización y aritz Bravo de territorio. Os retratais solitos, habláis por hablar….
Es cierto! no termina de encontrar su “Monja Guerrera”
Otra marioneta rota! ahora a disfrutar que son tres días.
Lo bueno de esta contingencia es que el sustituto no oculta en su currículum que es “actor aficionado”
detalle de humildad que por otra parte da un poco de miedo teniendo en cuenta que compartirá momentos de gloria con los más grandes profesionales de vivir del cuento.
Por lo menos NO ha dado el coñazo, como tu Si que haces.
Ahora a vivir de las rentas de la venta de la empresa familiar …………. se irá a vivir a Galapagar?
La empleada doméstica de los Schoenfisch reveló que “Pablito”, el único detenido por la muerte a balazos de su madre y las heridas que sufrió su padre, tenía un arma de fuego debajo de su almohada en los días previos al hecho.
Viviré de lo que me salga del mismísimo. Solo faltaba que te de explicaciones a tí que ni valor para poner tu nombre. Un saludo desde Bahamas, las rentas de la familia te saludan!
Para lo que ha hecho…
durangon-en irakurleen artean zenbat euskaldun gaude? boto positibo eta negatiboetan ikusiko dogu. euskaldunak eta erdaldunak
Me alegro por tu decisión pues lo primero es lo primero, si tu sustituto viene con la mitad de ganas e implicación que tu seguro hará un buen papel.
Mucho opinador barato y preocupado por los motivos de la señora para dejarlo. Si la carrera de juez fuese tan fácil ahora tendríamos todos los pleitos resueltos sin tener que esperar que pasen a veces años. No pensaba yo que en pocos años el pueblo se había llenado de togados.
Y, por el conocimiento que dicen tener, tienen que ser por lo menos excargos o personas de esas que se ponían a dedo, como asesoras. Eso sí, desde el anonimato, que son más de salir en fotos para recibir medallas.
Y el quinto y sexto, no quieren entrar?
Raro, raro,raro….
Te ha venido grande el cargo?
Ahora vives en la tierra?
Los toros desde la barrera…mejor, verdad?
Pues eso….a convivir y conciliar.
A ver trotamundos, pues yo lo interpreto de otra manera.
Su situación personal le ha cambiado, y como entró para trabajar, por y para Durango y su tiempo no le permite,no quiere hacer como hacen otros partidos que algunxs de sus concejales solo levantan la mano porque lo dice su partido e igual algunas veces por mandato de Bilbao u otra capital y por ese motivo, como no quiere ser marioneta como realizan en otros partidos, dà paso a otra persona que pueda en estos momentos dedicarle el tiempo, en su opinión, que necesita ese puesto.
Pero bueno que tú lo quieres ver de esa manera, me parece bien, aunque en mi opinión es una reflexión equivocada.
¿En qué quedamos? ¿Se va por qué no tiene tiempo o por qué no quiere ser marioneta? Si es por lo primero (tiempo) lo que demuestra es que no tenía ni idea de lo duro que es ser representante público y de sus consecuencias. Y si es por lo segundo (marioneta), pues exactamente igual.
La diferencia es que con compromiso personal lo primero sería llevadero. Por eso no me lo creo. Lo segundo me parece mucho más propio de ella.
“… no fue al Ayuntamiento a «levantar la mano en los plenos. Vine con intención de trabajar y aportar, pero me ha resultado muy difícil…”
Un fraude.
Ahí lo dice todo. ¿¡Qué se pensaba!? ¿Que era llegar y cambiar el mundo por su cara bonita?
Ahí que ser mucho más consecuente cuando alguien se presenta como representante público. Y cuando se accede a estos puestos enarbolando banderas demagogicas se acaba tirando la toalla por pura frustración. Es muy duro defender lo indefendible y que los vecinos te lo echen en cara cuando tienes la responsabilidad de hacer y no haces.
Ánimo! Ahora que conoces lo que ahí detrás del escenario espero que esto te sirva como una cura de humildad. Y que seas consecuente la próxima vez que opines sobre cualquier cosa que quieras opinar. No exijas lo que tú no has “podido” cambiar.
Por lo demás, te deseo mucha salud y felicidad en tú vida personal. (que en definitiva es lo realmente importante)