Maristak Durango se consolida como uno de los centros educativos vascos de referencia en ciberseguridad tras ocupar el segundo y el tercer puesto en la final de CyberLehia 2024, la primera competición de esta materia organizada por FP-Euskadi. El alumnado participante del colegio durangarra fueron Maite Gallastegi, Marcos Seoane, Pedro García, Maialen Alonso, Iker Antxustegi y Luis Casero.
La competición fue organizada por Tknika, con la participación de 25 centros de FP y 280 estudiantes. Previas a la final, existieron dos fases clasificatorias –cada una con una semana de duración– a través de la conocida plataforma Hack The Box.
El día de la final, tras la apertura institucional y las necesarias comprobaciones técnicas del equipamiento con el que tuvo que competir el alumnado, se dio comienzo la competición. Cada equipo fue dotado con la infraestructura necesaria, de las mismas características técnicas en todos los casos.
El objetivo principal era defender sus sistemas al mismo tiempo que atacaban la de sus rivales. El alumnado puso a prueba de esta manera sus conocimientos y habilidades en ciberseguridad y hacking ganando puntos por los ataques conseguidos y los neutralizados.
Atraer talento
El equipo del CIFP Tartanga de Erandio se alzó con el primer premio, mientras que el alumnado de Maristak se alzó con el segundo y el tercer puesto. La representación del centro de Durango demostró “su talento y destrezas. ¡Si bien no consiguieron el primer premio, fueron capaces de inundar el podio!”, resaltan desde su colegio.
La jornada se completó con actividades divulgativas sobre la ciberseguridad y reunió a cerca de 200 personas en La Terminal FICC de Zorrozaurre. La iniciativa busca atraer talento al sector y mostrar el trabajo que desde la Formación Profesional se desarrolla en este campo.