El festival de teatro de calle ‘Kalez Kale’ de Iurreta volverá a animar el casco urbano de la localidad la próxima semana. Entre los días 15 y 18 de junio, se ofrecerán siete actuaciones entre las que se encuentran los últimos trabajos de los zornotzarras Markeliñe y del zaldibartarra Javi Garcia ‘Mimo’.
Este último será precisamente quien inaugure el festival con la obra ‘Tras la escoba’, basada en la jornada laboral de un barrendero y realizada con humor y el carisma del cine mudo. Un intérprete que es considerado como “medio iurretarra”, según el programador Oskar Castaño ‘Garbitxu’, “ya que estudió aquí y pasó mucho tiempo en nuestro pueblo”. El espectáculo se ofrecerá en Askondo a partir de las 18.00 horas.
El viernes 16 se podrán ver tres propuestas. Las dos primeras en Askondo: ‘Baldin Bada’ de Shakti Olaizola, con una mezcla de circo, pintura y música, a las 18.00 horas; y ‘Paradoxa’ de Zuhar Prest, cuyas acrobacias darán comienzo una hora más tarde.
Completará la jornada el ‘Crusoe’ de Markeliñe, con su particular visión del libro de Dafoe. El espectáculo dará inicio a las 20.30 horas en la plaza.
Clown y magia
‘Ilusioa’ de Ortzi arrancará el programa de sábado, a las 19.00 horas en Askondo. La obra intentará sensibilizar al público con una historia narrada mediante la expresión corporal. A las 20.30 horas en el casco viejo, Phitalotajolea presentará a ‘Mr. Pichichi’, un peculiar entrenador de fútbol que recalará en Iurreta en busca de la próxima estrella del deporte.
El festival se clausurará el domingo 18 con la actuación de Hodei Magoa con su espectáculo ‘Ilusioaren Indarra’, a las 13.30 horas en Dantzari Plaza. En caso de lluvia, todas las actuaciones se trasladarán a la nueva carpa de Askondo, a excepción de la representación de Markeliñe que se ofrecerá en el frontón.
Trabajo “con orgullo”
El evento permanece fiel “con orgullo” a los objetivos con los que se inició hace 11 años. “Acercar el teatro de calle a la ciudadanía, dar a conocer Iurreta y potenciar la producción vasca”, ha enumerado el alcalde Iñaki Totorikaguena en la presentación del festival. A lo largo de la pasada década, ‘Kalez Kale’ ha reunido a cerca de 70 compañías y más de 350 intérpretes.
Sus palabras han sido respaldadas por Pedro Ormazabal, presidente de Artekale, asociación de artes de calle de Euskadi, que ha elogiado el esfuerzo de este evento “único en Euskadi, al programar únicamente a compañías de Euskal Herria”.
Asimismo, ha anunciado el interés de integrar a la iniciativa iurretarra en la plataforma Karrikan, dedicada al impulso de las artes escénicas de calle.