
La compañía teatral zornotzarra Markeliñe emprenderá en breve un viaje a los Emiratos Árabes Unidos para participar con su espectáculo ‘Euria’ en el Festival Sharjah Fringe 2020 que se celebra del 16 de enero al 1 de febrero. El grupo ofrecerá siete funciones de su exitosa obra entre el 22 y el 28 de enero.
Durante su estancia en Sharjah, la capital cultural de los Emiratos Árabes Unidos, Markeliñe pondrá en escena un exitoso trabajo dirigido al público familiar. De hecho, fue premiado en 2017 con el premio FETEN al mejor espectáculo presentado en esa edición y al año siguiente recibió en Bucarest el premio ‘Cornel Todea’ en el FIECT.
En las siete sesiones que ofrecerá en el auditorio Al Majazi 1, en Sharjah, presentará “un trabajo que habla de ese tiempo necesario en el que la tristeza nos acompaña para calmar lo que nos duele y, poco a poco, adaptarnos a la nueva situación”, según explican los propios integrantes de la compañía zornotzarra.
Además, pretenden mostrar con ‘Euria’ que las pérdidas, grandes o pequeñas, son un hecho natural ya que consideran que “esta circunstancia de la vida también debería ser explicada en la infancia”. Para hablar de la capacidad de superación del ser humano se valen de metáforas visuales, toques de humor y mucha poesía.
Los integrantes de Markeliñe sostienen que Sharjah es “un enclave idóneo para celebrar el Festival Sharjah Fringe 2020” ya que “durante 17 días se llevarán a cabo 600 actuaciones de teatro, títeres, magia, danza y teatro de calle, convirtiéndose en el primer festival de estas características en Oriente Medio”.
No tengo la menor duda que un lugar donde los derechos humanos literalmente no existen es el más apropiado para este tipo de festivales.
Campañas bien retribuidas de blanqueo de imagen, deportes, turismo de lujo y ahora …. los bufones del sultán.