En apenas 15 horas, más de 1.500 personas han firmado la petición formulada ayer en change.org para que Durangaldea cuente con un servicio de urgencias pediátricas las 24 horas. La iniciativa, impulsada por un grupo de madres y padres, se planteó poco después de que la moción de Herriaren Eskubidea no prosperara en el pleno al aprobarse otra de PNV, PSE-EE y PP.
En esta última se insta al Gobierno vasco “a que continúe trabajando en el seno del Consejo Asesor de Atención Primaria para definir una Estrategia de Atención Primaria en Euskadi que incluya específicamente la pediatría, priorizando la accesibilidad y cercanía de este nivel asistencia”.
En sus intervenciones, Goiztidi Díaz y Pilar Ríos expresaron su convencimiento de que hay que reforzar el servicio de pediatría con más profesionales y más horas de atención. No obstante, creen que, “al ser un problema que afecta a Durango, pero también al resto de municipios de Euskadi”, es más fácil encontrar una solución global a través del Consejo Asesor.
12.000 niños y niñas
Este argumento no convenció al concejal de Herriaren Eskubidea Patxi López Lakunza, quien destacó que no se puede “mirar hacia otro lado” ante un problema que “viene de atrás” y que afecta a 4.000 niños y niñas de Durango y alrededor de 12.000, de Durangaldea. “Algunos, incluso, cambian de provincia para recibir atención”, remarcó.
EH Bildu y PP –este último partido votó a favor de las dos mociones– apoyaron también la propuesta de SQ-2D.
En nombre de la formación abertzale, Eider Uribe reclamó que se realice un análisis en profundidad de la situación y puso el ejemplo de Amorebieta, donde con el nuevo ambulatorio se consiguió reforzar el servicio de pediatría. “Ahora está de baja y no se presta, pero el servicio existe”.
Ver todo el debate sobre el servicio de urgencias pediátricas en el pleno en el vídeo que está en la parte superior.