Ane Larrabeiti, Iban Torres y Endika Zamaioa se han convertido esta mañana en los principales protagonistas de la rueda de prensa del Día de la
DisCapacidad de Durangaldea, que se celebrará el 26 de mayo en Durango. Impulsada por las asociaciones Geu Be, Río de Oro y Síndrome de Angelman, la jornada va a batir récords de participación con mas de mil personas apuntadas en la comida y más de 80 asociaciones de la localidad involucradas en la organización.
“Queremos que conozcáis nuestro mundo”, han subrayado Larrabeiti, Torres y Zamaioa ante los medios de comunicación. “Cada año participa más gente y eso nos alegra, porque cada vez tenemos más amigos”, han apostillado.
Con un aforo de 1.200 personas, Landako Gunea se va a quedar pequeño el último sábado de mayo. “Hace semanas que frenamos el ritmo de venta de entradas viendo que no iba a poder entrar más gente, así que las no demasiadas que quedan van a estar muy solicitadas”, ha reconocido Jose Alfaro, de Geu Be.
Quien quiera apuntarse aún tienen oportunidad de comprar tickets, al precio de 6 euros adultos y 3 euros txikis, en el bar del rugby, el Mesor Berria y el Plateruena. El plazo finaliza el 19 de mayo.
Circuitos adaptados, en moto y en caballo
La jornada va a tener alicientes de todo tipo. Desde actividades adaptadas —circuitos en sillas de ruedas y también para personas ciegas y con baja visión, paseos en moto y caballo, y una exhibición del deporte paralímpico boccia—, hasta una carrera popular, fútbol sala, bertsos, bailables con Luhartz, una actuación coral promovida por Begi Argiak y un concurso de postres.
En la paellada colaborarán todas las sociedades gastronómicas de Durango, junto a la sociedad micológica Geredisa, asociación de consumidores Marisatsa, Herria y Geu Be, mientras que el mejor pastel o tarta recibirá un premio de 100 euros. Para tomar parte en este concurso hay que inscribirse antes del 24 de mayo en riodeorodurango@hotmail.com o en el WhatsApp 676 108 794, ha precisado Mikel del Arco, de Río de Oro.
Trabajo en centros escolares
Desde la asociación Síndrome de Angelman de Durangaldea, Luisma Reyesha querido destacar también que el partido de fútbol-sala enfrentará en Landako a jugadores de Geu Be y de otros clubes de la zona, “aunque todos estarán mezclados en dos equipos”.
La teniente de alcalde Pilar Ríos, por su parte, ha querido remarcar la importante labor que llevan a cabo quienes trabajan por la inclusión antes de recordar que “todas las personas somos necesarias e importantes. Hay quien está más capacitada para unas cosas y quien lo está para otras”. Es por ello que Ríos ha abogado por seguir avanzando hacia un Durango “más solidario e integrador”.
En este mismo sentido, desde Geu Be también han asegurado haber recibido “con mucha alegría” la noticia de que alrededor de 1.500 escolares de Durango van a tomar parte a partir de mañana en un programa de actividades relacionadas con la discapacidad. “Es algo que nos hace seguir soñando”, ha enfatizado Alfaro.
Las asociaciones y clubes que se han implicado en la organización de la jornada son Bidezabal, Durangaldea Running, Durango Kirol Taldea, Mendibeltz, Sasikoa, Gu Lagunak, R. Tolosto, Cultural, Ezkurdi, Durangoko, Centro Andaluz, Tronperri, Txoritxu Alai, Durangoko Bertso Eskola, Asebi, Stop Accidentes, La Cuadri del Hospi, Begi Sare, Bizidun, ONCE, Gorabide, Cruz Roja, Veteranos del Extremeño, Más Curvas, Dukiena, Biblioteca Bizenta Mogel, Iñurri, Larrasoloeta Ajedrez, Ourdaybi y Ama Lur.