El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha organizado tres talleres que combinan feminismo y juventud en el marco del programa de empoderamiento. Dirigido a jóvenes, tienen como objetivo perseguir la igualdad de género y ofrecer un entorno feminista abierto, cercano, accesible y diverso.
El primer taller abordará la menstruación desde el coaching y el yoga. De este modo, haciendo uso del yoga y una perspectiva biopsicosocial-holística, las jóvenes asistentes obtendrán los conocimientos básicos necesarios para echar a la intrusión patriarcal de su experiencia menstrual. El taller se impartirá en un entorno sororo, donde el cuidado será mutuo. Se impartirá el próximo 22 de octubre y está dirigido a chicas de entre 16 y 20 años. Tendrá una duración de cuatro horas, de 10:00 a 14:00 horas.
¿Y los chicos qué?
La implicación de los chicos es clave en los procesos de igualdad y su participación es necesaria para alcanzar la misma. De este modo, este segundo taller, dirigido a chicos de entre 15 y 18 años, busca concienciar a los futuros hombres de la sociedad de la necesidad de analizar de qué manera afecta la masculinidad, tanto la individual como la colectiva. El taller sobre Masculinidades disidentes se ofrecerá el próximo 4 de noviembre, y tendrá una duración de dos horas, de 18:00 a 20:00.
Por último, el ciclo feminismo y juventud abordará también abordará el tema de la consciencia en la alimentación. Dirigido a jóvenes de entre 16 y 20 años, este taller ahondará en la importancia de aprender e integrar en el día a día los hábitos y las herramientas básicas que permitan disfrutar de lo que se come sin preocuparse y sin ser esta una fuente de sufrimiento. El taller de alimentación consciente tendrá una duración de 8 horas y se impartirá en dos días, el 12 y el 19 de noviembre, de 10:00 a 14:00.
Las jóvenes y los jóvenes interesados deberán inscribirse previamente rellenando un formulario online a través de la web municipal: https://labur.eus/vVIVc. El plazo permanecerá abierto hasta el 31 de octubre.