
Aficionado al dibujo y al cómic de toda la vida, al durangarra Juan Luis García Segovia le ha costado casi seis décadas mostrar su trabajo al público. Tanto en las páginas de la revista TMEO como en la sala de exposiciones de Ezkurdi a partir de este viernes, se podrá conocer su obra de humor gráfico en la que más de una persona se sentirá representada.
Aunque disfrutaba dibujando, este “trabajador del metal” sentía que “no tenía el dominio suficiente como para dedicarme profesionalmente a los cómics, así que me decanté por hacer las típicas viñetas que suelen aparecer en la prensa, en las que es más importante el ‘gag’ cómico que la técnica”, explica.
Los primeros pasos para dar salida a su producción estuvieron encaminados a la participación en concursos de humor gráfico, allá por 1999. “Tuve la suerte de que en el primero me seleccionaron y el segundo lo gané, organizado por el Círculo de Lectores”, recuerda.
En este último caso, García se llevó el premio a autor revelación “y me invitaron a Barcelona, para acudir a la entrega donde conocí a Juan Marsé y a varios dibujantes de El Jueves. En la gala me preguntaron cuáles eran mis planes de futuro y les dije que volver a casa porque al día siguiente entraba a trabajar en el turno de noche en el taller. Se me quedaban mirando sin dar crédito”, asegura.
Más de 100 viñetas
Las responsabilidades familiares y laborales hicieron que la afición pasase a segundo plano hasta poco antes de la pandemia. “Me seguían surgiendo ideas, pero nunca las plasmaba en papel. Un verano me decidí a tomármelo más en serio y, sobre todo a partir del confinamiento, empecé a subir mis viñetas a Instagram”, comenta.
También se animó a enviar sus dibujos a varias publicaciones, como periódicos o fanzines, obteniendo una respuesta positiva de la revista TMEO, en la que disfruta de una sección propia desde hace un par de años. “Publico una página con 8 viñetas en cada número. Pero al ser bimensual no me puedo centrar mucho en la actualidad, así que trato temas más generales”, describe el autor.
Una selección de más de 100 de estas piezas podrán verse en la sala de exposiciones de Ezkurdi a partir de este viernes y hasta el próximo 26 de febrero. Realizadas con lápiz y rotuladores de color “de los más baratos” y un mínimo retoque digital para añadir los textos, las viñetas buscan el humor “en los temas que nos afectan a todos: la vivienda, la educación, el alza de los precios, el clima… Cualquier persona las entenderá nada más verlas”.
Horario: lunes a viernes, de 18.00 a 20.00 horas; fin de semana: de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas.
Que lujo!!!.Es buenisimo, yo le sigo en instagram y……… No os lo perdais!!!!