El renovado acceso a la estación de tren de Durango ha vivido hoy su primer día laborable sin demasiada afluencia. Pocas personas usuarias han sido conscientes de su apertura, aunque las que lo han hecho han agradecido disponer de un techo en una jornada tan lluviosa.
“Da gusto no tener que andar con el paraguas desde abajo”, ha manifestado una pareja de amigas de Berriz que se dirigía al ambulatorio de Durango. “Aunque sigue habiendo un montón de escaleras”, han lamentado.
Ángel, de Abadiño, también ha valorado muy positivamente poder dirigirse hasta Ezkurdi a resguardo de la lluvia gracias a la cubierta de la nueva entrada. Sin embargo, según su opinión “se tenía que haber aprovechado que ya no entra tanta agua para poner escaleras mecánicas hasta la calle”.
Desde el 12 de marzo
Las obras de cobertura se iniciaron el pasado 12 de marzo, fecha en la que se procedió al cierre de dicho acceso. En estos meses, se ha procedido a la instalación de una estructura metálica con cerramiento acristalado y a una reducción de la pendiente de las escaleras que llevan al pasillo inferior.
Estos trabajos han tenido un coste de 291.000 euros y han sido realizados por Euskal Trenbide Sarea (ETS) ante la reclamación de evitar caídas y resbalones en caso de lluvia. Su finalización estaba prevista para finales de verano.
Seamos serios, solo han cubierto una mínima parte de la estación. Decir lo contrario es engañar porque el resto sigue al descubierto como estaba. Es alucinante tener que abrir el paraguas dentro de la estación. ¿Habrá que esperar otros cuatro años a que estén a punto de llegar las elecciones para que la acaben de cubrir? y otra paregunta ¿Donde han metido las alfombras que costaron 50.000 €?
Leo aquí demasiada tontería… ya debería saber todo el mundo que este es un acceso secundario a expensas eso sí de que por fin se ejecute el acceso principal… los que hablan de transporte para pobres no deben saber contar porque el dinero que se ha gastado en soterrar las vías y semejante estación diseñada por un premio pritzker, y en cubrir este acceso secundario eso sí lamentablemente a expensas de que se ejecute el acceso principal y definitivo, pues eso, que menos para pobres cualquier otro argumento sería mínimamente creíble… además se quiere gastar un dineral en unas escaleras mecánicas que cuando se ejecute el acceso principal no se utilizará o apenas con lo que sería tirar el dinero… qué argumentos… y como han dicho las goteras se deben a que la obra no está todavía terminada y faltan los sellados y remates… algunos siempre intentando sacar tajada… ya que por si ellos fuera no habría ningún problema ya que estaríamos todavía con la fantástica antigua estación y el tren pasando por la mitad del pueblo. Qué gente…
¿Menos agua? ¿No debería de ser ninguna? Cada cosa que hacen demuestra nuevamente la incapacidad de esta gente del PNV y PSOE
de chapuza en chapuza,las personas que tienen problemas para subir escaleras tienen que usar el ascensor compartido con un centro comercial,cuando este ascensor este averiado ,como cogen el tren? o salen de la estacion, me imagino que los/as politicos/as que han tomado la decision de no poner escaleras mecanicas les bajaran en brazos.dimision de los irresponsables que toman decisiones inutiles para los ciudadanos
Y por si fuera poco,han dejado un tramo si n cubrir!!! ayer baje las tropesientas escaleras y lo más sorprendente,tuve que abrir el paraguas para no calarme!!!! Lamentable!!!!!!
Por que no han puesto escaleras mecánicas?
Porque en tren y en el transporte público viajamos los pobres y los pensionistas, así que toca joderse. Ahora bien, muy cerquita nos quieren colocar unas torres diseño new wave muy molonas y “modelnas” porque Durango quiere estar a un gran nivel de progreso en el siglo XXI. Como para ir a mear y no echar ni gota.