
El durangarra Mikel Anderez participa esta tarde en una nuevo ciclo de la Escuela de la Diversidad/Aniztasunaren Eskola, con una sesión formativa en torno al tema tema ‘¿Es posible una sociedad libre de odio?’. La cita se desarrollará en el Elkartegi y arrancará a las 18:30 horas.
La sesión que protagonizará Anderez, investigador predoctoral en la Cátedra de Derechos Humanos y Poderes Públicos de la Universidad del País Vasco, será la primera de una terna que se completará con los encuentros que se desarrollarán en octubre y noviembre.
La Escuela de la Diversidad es un espacio formativo y de sensibilización del Ayuntamiento de Durango, orientado al fomento del voluntariado y a la gestión participativa de la diversidad cultural. Las actividades comenzaron en abril dentro del programa de actividades de la Semana contra el Racismo y la Xenofobia, cuya temática estuvo centrada en los delitos de odio y la discriminación.
Programa de voluntariado lingüístico
“Esta iniciativa, surgió a partir programa de voluntariado lingüístico ‘Habla conmigo/Hitz Egidazu’ y pretende dar conocimientos y herramientas a las personas interesadas en conocer mejor la inmigración y comprometidas con la convivencia intercultural”, según la responsable municipal de Acción Social, Pilar Ríos.
La Escuela de la Diversidad aspira este año a marcar una continuidad con la temática de la Semana contra el Racismo y se marca como objetivo inmediato “aportar conocimientos y orientaciones que ayuden a comprender los mecanismos de construcción del odio en la sociedad actual, creados a partir del discurso del miedo y de la discriminación y que legitima las actitudes racistas y xenófobas”, ha señalado Ríos.
Discriminación y delitos de odio
Mediante esta iniciativa se pretende además sensibilizar y concienciar sobre la discriminación y los delitos de odio, y poner el énfasis en la necesidad de proteger y fomentar los derechos de todas personas para avanzar hacia una sociedad cohesionada y diversa culturalmente, capaz de reconocer y respetar las distintas identidades que la integran, y promover la participación de todos y todas en los asuntos de la comunidad.
La Escuela de la Diversidad contempla además otras dos sesiones que se desarrollarán el 25 de octubre y el 22 de noviembre. La primera de ellas girará en torno a ‘Posibilidades y límites de la RGI’ y en la misma participará Xabier Aierdi, del Observatorio Vasco de Inmigración. En la segunda intervendrá José Antonio Oleaga, también del Observatorio Vasco de Inmigración, que se centrará en ‘Rumores hacia lxs inmigrantes en Euskadi. ¿Te apuntas a combatirlos o difundirlos?’.