
EAJ-PNV ha presentado esta mañana oficialmente las candidaturas municipales y forales de Durangaldea. Han tomado la palabra en el acto el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; la presidenta del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa, y Mireia Elkoroiribe, cabeza de lista por Durango.
Elkoroiribe, gran aficionada al ciclismo, ha recordado su pasado “encima de una bici” y ha expresado su intención de “seguir pedaleando con fuerza” en busca de “un Durango mejor y más atractivo”. A continuación, se ha dirigido al lehendakari, Iñigo Urkullu, quien ha seguido la presentación entre el público, y también a Rementeria y a Atutxa para advertirles de que “voy a tocar vuestras puertas y las de todas las instituciones” para que ese compromiso “que hoy asumo se convierta en una realidad”.
Tras reconocer que afronta el reto de tomar el relevo de Aitziber Irigoras, Pilar Ardanza, Juanjo Ziarrusta, Ander Salaberria y Patxi Zurikaray con “humildad, respeto, honor, responsabilidad y una enorme ilusión”, la candidata jeltzale ha agradecido también todas las aportaciones ha escuchado por parte de la ciudadanía desde hace más de un año.
“Ahora –ha añadido Elkoroiribe–, continuamos acercándonos a cada calle, barrio, asociación, club o entidad, a cada durangarra que quiera compartir conmigo su visión” para ir dando forma al proyecto que EAJ-PNV tiene para el “Durango de 2030. El Durango con el que soñamos hoy y que disfrutarán mañana nuestras hijas e hijos”.
Proyectos “potentes”
Unai Rementeria ha recogido el guante que le ha lanzado la candidata local y ha recordado algunos de los proyectos que la Diputación ha impulsado en los últimos años en esta comarca. Entre otros, ha citado la variante Gerediaga-Elorrio, la tarifa plana para la autopista AP-8 o el bidegorri entre Amorebieta y Durango. “Y creedme que estamos trabajando en otros proyectos muy potentes para Durangaldea”, ha enfatizado.
Itxaso Atutxa tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad de hacer hincapié en “la vocación de servicio” que caracteriza a cada representante de EAJ-PNV. “Llevamos en el ADN esa máxima que ya conocéis de ‘herrigintzan’, de impulsar cada uno de nuestros pueblos desde dentro”.
Candidaturas de Durangaldea
La presidenta del BBB también ha pedido a sus afiliados y simpatizantes que no les “despisten” los buenos datos que auguran las encuestas para la formación jeltzale. Por ello, ha solicitado un “último esfuerzo” y les ha instado a “seguir
estando en la calle, activas, comprometidos y dispuestas a ayudar en lo que haga falta. Es el momento de escuchar y también de ilusionar a esa gente desencantada. La que no cree en los partidos ni en la política.
El acto celebrado esta mañana en el exterior de Landako Gunea ha permitido dar a conocer la mayoría de las candidaturas del PNV para Durangaldea. A falta de conocer la identidad de quienes encabezarán las listas de Mañaria y Zaldibar –municipios que siguen con sus procesos internos–, han acudido a la presentación Andoni Agirrebeitia (Amorebieta-Etxano), Mikel Garaizabal (Abadiño), Xabier Azkarate (Atxondo), Orlan Isoird (Berriz), Mireia Elkoroiribe (Durango), Joseba Mujika (Elorrio), Jol Gisasola (Ermua), Erramun Osa (Garai), Iñaki Totorikaguena (Iurreta), Aroa González (Izurtza), Igor Agirre (Mallabia) y Endika Garate (Otxandio).


No estoy muy seguro de que llegue el que llegue a la alcaldía tenga mucho margen de maniobra. Diría yo que todo está muy encauzado, porque de otro modo ya hubiéramos visto en la comarca alguna diferencia que nos hubiera llamado la atención. En Abadiño tenemos un alcalde que iba a darle una vuelta al pueblo, ¿quien está contento?. Iba a ser un mandato, ¿Cuántos lleva?, Izurtza, Atxondo, Elorrio, y Mañaria tienen otro perfil, el de izquierdas. ¿Y? . Ni mejor calidad de aire, ni más bidegorris, ni menos problemas con la juventud. Ni mejores programas culturales, ni mejores servicios sociales, … Eso sí, seguro que en todos ellos los que están al mando estarán intentando vender su proyecto en el tiempo restante hasta las elecciones. El mandato dura cuatro años, pero parece que se esmeran los últimos seis meses, para que veamos y comentemos su labor.
Ya me gustaría saber el porcentaje de personas de las presentes en ese acto viven de una manera u otra de los fondos públicos. A ver cuánto estómago agradecido se dedica a la política.
Buen día.
Mireia…………aclaranos que quiere hacer el PNV con los terrenos de la antigua estación, creo que la mayoria de los votantes del PNV y el resto de durangueses nos dariamos por satisfechos……
RESPUESTA…???????????????????
Creo que el texto tiene una errata, leo, “continuamos acercándonos a cada calle , barrio, asociación,club o entidad o a cada Durangarra que quiera compartir su visión.” Continuamos?? Me pregunto yo… Si precisamente es el problema n°1 de este ayuntamiento! y Claro que según sigo leyendo me doy cuenta que se refieren al año 2030.?? Entonces, tendremos que confiar en su palabra…podrían cumplirla. Querer es poder! Aunque con mi voto no contarán ya que yo soy desconfiad@ por naturaleza.
La foto de arriba es la foto del neoriberalismo, creado para el gran capital y los intereses del gran capital. Que nadie piense que la solución de sus problemas va a venir de aquí.
Ahora es el momento, no mañana ni pasado mañana de ser capaces de quebrarlo y hacerlo fracasar, de someterlo a normas democráticas, de restablecer la soberanía del pueblo, de restablecer el control popular o mañana será la jungla.
Eslogans y más eslogans. Aburren a un muerto
A 5 metros detras de ti … tienes unas vias de tren … haber si les sacas partido guapa…
Pedalee Ud. Sra. Elkoroiribe y verá lo complicado que es hacerlo en Durango. Estaría bien q eatuvieran en la oposición, una cura de humildad les vendría de perlas.
A esta gente somo les importan sus asientos. Lamentable, sólo venden humo. Seguimos pagando la autopista, y doblemente los que trabajamos en Gipuzkoa. Hablan de bidegorris y no han sido capaces de hacerlos dentro de Durango. Que ganas de que les echen de una vez.