
La arquitecta angloiraquí Zaha Hadid ha falleció a los 65 años en Miami (Estados Unidos) tras sufrir un ataque cardíaco. Parte de su legado quedará en Durango como diseñadora de la estación de Euskotren.
Hadid fue la ganadora del concurso internacional que fue convocó para llevar a cabo el proyecto conocido como ‘Operación Durango’, que consistía en soterrar las vías a su paso por el casco urbano y liberar los alrededor de 52.000 metros cuadrados que ocupaban las cocheras y talleres de EuskoTren. En su lugar se construiría la sede central de esta sociedad pública, un centro comercial, viviendas y un parque.
El proyecto tuvo que modificarse por razones económicas, manteniéndose únicamente el diseño propuesto por la arquitecta para la estación.
Hadid recibió en 2004 el premio Pritzker, siendo la primera mujer en obtener el galardón más prestigioso en su disciplina. Autora del pabellón acuático del parque olímpico de Londres, entre otros edificios emblemáticos, la arquitecta angloiraquí también fue la principal responsable del Master Plan de Zorrotzaurre, el proyecto que acometerá el último gran proceso de renovación urbanístico de Bilbao.
“Un reto inmenso”
La muerte de Hadid ha causado gran conmoción a nivel mundial. Había sido ingresada esta semana en un hospital estadunidense por una bronquitis y ha fallecido, tras sufrir complicaciones a primera hora de esta mañana.
Hadid nació en Bagdad en 1950 y se trasladó en 1972 al Reino Unido para estudiar arquitectura. Además del Pritzker, recibió galardones como la medalla de oro del Real Instituto de Arquitectura británico (RIBA) y fue distinguida como Comandante de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.
El pasado febrero, al recoger la distinción entregada por el RIBA, Hadid defendió el papel de la mujer en la arquitectura. “Actualmente podemos ver mujeres que se han establecido como arquitectas, pero eso no quiere decir que sea fácil. En ocasiones es un reto inmenso. Ha habido un tremendo cambio en los últimos años y vamos a continuar progresando”, señaló.

Pues vaya chapuza de estacion la verdad. Fea, poco eficiente en cuanto a espacio, muy mal aprovechada, y encima, te mojas en las escaleras mecanicas.
Y que un durangues que quiera ir a San Sebastian … No tarde 2 horas en llegar!! Esto es tercermundista
Va a acabar Aitziber esta obra, o quedará como un pegote por el resto de nuestras vidas?? Hay que terminar el edificio… Y adecentar el entorno.
Y echar la antigua estación
Cuando y donde es el entierro?