
El artista donostiarra Eduardo Chillida (1924-2002) protagoniza la exposición con la que el Museo de Arte e Historia de Durango recupera su actividad tras las obras de reforma que han obligado a tener cerrado el espacio desde verano. La muestra reúne 26 grabados realizados entre las décadas de los 60 y los 90, y un libro de artista, ‘Hommage à Jean-Sébastien Bach’ [Homenaje a Johann Sebastian Bach], de 1997. La exposición se inauguró ayer por la tarde con la presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, entre otros representantes institucionales.
‘Oihartzunak-Resonancias’ surge del deseo de “reunir, catalogar, conservar y mostrar al público” las 18 obras de Chillida que pertenecen a la colección del Museo durangarra. Para completar la exposición, la Fundación Chillida-Belzunce y el Museo Chillida Leku han colaborado con el préstamo de otras nueve.
La muestra puede ser visitada hasta el 11 de marzo. Para la ocasión también se ha publicado un catálogo bilingüe de 96 páginas que recopila las obras y fotografías del escultor durante el proceso de trabajo.
Estas imágenes van acompañadas de textos de la alcaldesa, Aitziber Irigoras; la directora del Museo de Durango, Garazi Arrizabalaga; el hijo del artista y director del Museo Chillida Leku, Ignacio Chillida Belzunce; un poema del escultor José Zugasti, un texto inédito de Jorge Oteiza (transcripción y facsímil), y dos ensayos realizados por los comisarios Iker Perez Goiri y David Pavo Cuadrado.
La muestra se complementará con dos conferencias del escultor y profesor de la UPV-EHU Xabier Laka Antxustegi y de la arquitecta y también docente Emma López Bahut. También se organizarán visitas guiadas y talleres para niños y niñas.
Mejorar la accesibilidad
El Consistorio durangarra ha destinado 202.000 euros para acometer las obras de reforma del Museo, que han durado alrededor de 16 semanas y han estado centradas en mejorar la accesibilidad, la seguridad y en ampliar diversos espacios del edificio.
La alcaldesa de Durango, Aiztiber Irigoras, aseguró que la renovación es “una apuesta por acercar la historia y el arte a todos los durangarras. Ahora tenemos un museo más accesible y más seguro. Ahora podemos disfrutar de un mejor museo”. La primera edil jeltzale ha recordado también
que el Ayuntamiento se encuentra inmerso en la elaboración de un proyecto museístico del que se hará participe “a mucha gente. Una visión de museo para los próximos años”.
Junto con la alcaldesa, la directora del museo, Garazi Arrizabalaga y Mikel Chillida, responsable de comunicación de Sucesión Chillida, fueron los encargados de dar inicio al acto de inauguración.
Entre las actuaciones de reforma acometidas, se ha mejorado la iluminación, se han habilitado aseos accesibles en la segunda planta, se han adecuado las escaleras a la normativa actual de seguridad y se ha ampliado las dimensiones de la sala de exposiciones de la primera planta.
Aitziber … Ya vale. Es suficiente, de verdad. Déjalo ya. Lo digo por tu bien, te harías un favor. Descansa
La alcaldesa se está preparando el camino para las puertas giratorias, lo siguiente que es la diputación eh! Aitzi. Las elecciones ya las ves pérdidas no?, se lo habrás comentado a Iñigo, verdad?.