
Consciente del importante auge del comercio digital, el Ayuntamiento de Durango acaba de lanzar la web ‘Hemen Bai’, donde establecimientos hosteleros, comerciales y de servicios de la villa venderán sus productos a la ciudadanía “al igual que hacen otras plataformas más famosas”.
El Consistorio local ha invertido 30.000 euros para que el sector terciario pueda ofrecer de manera gratuita sus servicios. Esta iniciativa forma parte del paquete de medidas del Plan de Reactivación elaborado junto a diferentes agentes de la localidad para ayudar a paliar la crisis generada por la covid-19-
“Tenemos que ser conscientes de los cambios de hábitos que se están dando en la sociedad y que se han reforzado por la situación creada por la covid-19. Desde el Ayuntamiento apostamos por la digitalización, por lo que queremos ofrecer una herramienta a los negocios locales para que puedan seguir vendiendo sus productos a través de otras vías”, han remarcado los concejales Aritz Bravo y Neskutz Rodríguez, que han presentado la plataforma junto al promotor Txetxu Curiel.
La asociación Hemen Bai, con sede en Durango, lleva varios meses en el desarrollo de una aplicación digital pensada “en ayudar a las y los pequeños empresarios, ayudar a las personas a hacer una compra más fácil y conocer más de cerca a los comercios y autónom@s que están cerca de su casa”.
Market Place local
La web contará también con un ‘Market Place’ local. El hospedaje en esta plataforma de venta va a ser gratuito para todos los comercios y autónomos que así lo deseen. “En la actualidad ya hay un gran abanico de negocios que se han adherido a la iniciativa”.
Bravo y Rodríguez han explicado que “hemos creado una herramienta muy útil, por lo que queremos hacer un llamamiento doble: A los negocios, para que cumplimenten y completen sus fichas y puedan ofrecer sus servicios de manera online. Y a las y los durangueses, y vecinos de otras localidades, a que sigan consumiendo en el comercio local”.
No veo publicado el concurso público para el desarrollo de la plataforma. Entiendo que al ser 30.000€ habrá salido la licitación, pero no la veo ni en la web del ayuntamiento ni en la plataforma del gobierno Vasco.
Si se puede pagar con Pay pal. Al menos si se critica, que sea con fundamento ??
La idea es muy buena aunque no veo factible en una área tan pequeña. He trabajado en Catalunya en un proyecto algo parecido, sin información ni cupones, y un montaje como éste no es viable en poblaciones de menos de 150.000 habitantes. De todas las maneras es muy positivo y pone a Durango en el mapa del futuro. Es muy bueno. Si queréis que os eche una mano me podéis escribir al mail con el que me identifico ir. No cobro nada xq tengo trabajo, pero me gustan estas historias. Ah, y la penya q dice que es caro, ya saben lo que pueden hacer. Que monten una empresa y que ofrezcan a los centenares de ayuntamientos que hay sin MP.
La idea puede haber sido buena, en su momento. Visto el resultado, es una web poco atractiva, poco intuitiva (hay funciones que no van o no se sabe si lo hacen….). Sinceramente, 30.000€ de gasto publico en esto, no lo veo. Por otro lado, el ayuntamiento dice que lo crea, si te pones en contacto con quienes lo llevan te dicen que son una empresa privada y que parece que el ayuntamiento en cierto modo se ha desentendido de ello,…luego se atisba por lo bajo un intento de que esto sea un gancho para que quienes no tienen web propia la acaben contratando con esta empresa,… Si el modelo de web que nos quieren vender es lo que se presenta espero que no pidan otra cantidad astronomica a quienes tiendan a digitalizar su negocio. Toda ayuda al comercio local sera bien recibida, pero quizas hay que analizar mas como las hacemos.
Mmmm… o no lo sabes o quieres esconderlo, pero esta web es gratuíta para los negocios.
Es decir: las tiendas NO PAGAN (ni han pagado ni pagarán).
Soy propietario de un comercio y agradezco infinitamente que se me ofrezcan este tipo de proyectos.
No mientas y no manipules.
Kaixo nick “Miren”: Agradecemos tus valoraciones, aunque sentimos discrepar contigo. Nosotros somos una ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO y en ningún momento tenemos la intención “de que esto sea un gancho para que quienes no tienen web propia lo acaben contratando con esta empresa”. La Asociación Hemen Bai no ha cobrado un solo céntimo a ninguna empresa de Durango y estamos ayudando en todo lo que podemos a todas las empresas del sector servicios de Durango. Están dentro más de 500 EMPRESAS de Durango, que se dice pronto, con sus datos y su ficha de la LOPD rellena. Ofrecemos asesoramiento gratuito para ofrecer el mejor servicio que podemos. Además, hay varias personas que están trabajando gratis por voluntad propia.
De todas las maneras, se agradecen todas las críticas constructivas. Hemos nacido para sumar y ayudar a que el sector servicios se adapte a los nuevos tiempos.
Cualquier sugerencia o duda, nos puedes escribir a hemenbai@hemenbai.com, o llamar al 664 52 22 96.
Con este mensaje, damos por cerrado el capítulo de aclarar cualquier aspecto. Agradeceríamos que cualquier sugerencia se nos hiciera por cualquier de los dos canales que hemos detallado anteriormente.
Eskerrik asko
Y los 30.000?
esta web nace muerta…
no se puede pagar con paypal ni con ninguna plataforma de pago online..
lamentable..
y
Kaixo nick “h3@dh.com”: Agradecemos todas las sugerencias. Nos gustaría informarte que sí se puede pagar con Paypal, aparte de otras maneras, como por TPV. Por otra parte, ya tenemos todo listo desde hace más de un mes para pagar con tarjeta bancaria a través de la pasarela de pago, con una importante entidad bancaria con oficina en Durango, aunque un problema legal que se está enrevesando por todo el maremágnum burocrático derivado a que somos una asociación SIN ÁNIMO DE LUCRO, mas esta situación relacionada con la Covid-19, nos impide ofrecer este servicio hasta la semana que viene. No obstante, si quieres hacer una compra, nos puedes llamar al 664 52 22 96 o enviar un correo a hemenbai@hemenbai.com.
Estaremos encantados de ayudarte, porque vas a poder comprar sin problemas. Desde hoy mismo.
Eskerrik asko por tus sugerencias.
Jajaja… Por un voto sois capaces de rascar lo que sea.
Con nuestro dinero
Madre mia. ¿30.000 euros nos ha costado eso?
En fin… los caminos del populismo son inescrutables.
Y así hasta 2023. Te pica? Tengo rascador
tic-tac
tic-tac
tic-tac
Un euro por cada durangues. No creo que te suponga tanto. Si escribes por aqui, como minimo consideras 30€ al mes por tener wifi y pases tiempo escribiendo chorradas. Una horita con la luz del pasillo apagada y ya esta ese eurito por intentar impulsar el comercio partiendo de una idea nunca ideada en Durango. Animo!
¿Sólo se pueden apuntar los comercios de Durango? ¿Y los de otros pueblos de Durangaldea nos podemos apuntar?
Creo que la noticia lo deja bien claro no? De Durango, quiza mas adelante puedan adherirse otras, pero si es para el comercio local de Durango…entiendo que no deberia.