
La concejala de Acción Social e Igualdad del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, Ainhoa Salterain, ha presentado el programa de actividades de Nagusi Aretoa para mayores de 60 años. Durante el primer semestre de 2022, las personas usuarias podrán disfrutar de visitas por Bizkaia, un curso de inglés para viajar, una charla sobre testamento vital y herencias o talleres sobre trámites por Internet.
En total, serán 14 actividades divididas en tres áreas –cultura, salud y nuevas tecnologías– con el objetivo de promover actividades adecuadas a sus necesidades, inquietudes e intereses en materia de ocio. Entre ellas, se incluyen salidas al museo Guggenheim, una visita en barco por la ría de Bilbao, paseos saludables, y cursos de mente activa, relajación o manejo del móvil.
La oferta del Nagusi Aretoa es el resultado de las encuestas que se buzonearon en octubre. “Contamos con vosotras y vosotros, os preguntamos, escuchamos vuestras propuestas y las hemos programado a lo largo de los próximos meses”, ha explicado Salterain.
Las personas que deseen más información o quieran inscribirse en alguna de las actividades podrán hacerlo a través del Servicio de Atención Ciudadana, en el teléfono 94 630 00 02; en el Nagusi Aretoa de forma presencial; en el correo nagusiaretoa@amorebieta.eus; o por whatsapp en el teléfono 688 692 806.
A la hora de realizar la inscripción será necesario facilitar el nombre, los apellidos y el teléfono de contacto. Para las visitas culturales, el plazo de inscripción se abrirá el lunes de la misma semana en que esté programada la visita.
Papel activo
Salterain ha recordado que, en estos siete años de andadura, Nagusi Aretoa ha sido testigo y ha puesto en valor el papel activo que juegan en la sociedad las personas mayores de 60 años. “Este es su punto de encuentro, su espacio referente donde juntarse, compartir sus inquietudes y sentirse respaldados y apoyados por la figura de un profesional”, ha valorado.
Las personas usuarias acuden en busca de información y orientación sobre diferentes programas como el Nagusi Txartela, o el turismo y termalismo del Imserso. Además, es un espacio donde desarrollan diferentes actividades referentes a áreas como la salud, la cultura y la tecnología; o acceden a la información de las diferentes actividades que se promueven en el municipio como son el Euskaltegi o los cursos de informática en el KZgunea.
Portugal tiene un plan muy interesante en el que voluntarios (mucha gente joven), se ofrece para enseñar estas aptitudes a pensionistas, jubilados, quien lo necesite, tanto en sus casas, como en residencias, etc……