Estos ‘Sanfaustos’ ofrecen cerca de 180 actividades para disfrute de todas las edades, entre ellas varias novedades. Te destacamos las principales:
Una ‘app’ para denunciar las agresiones
Con motivo de los ‘Sanfaustos’, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Durango ha creado una aplicación para teléfono móvil que permite denunciar cualquier agresión sexista en tiempo real. La ‘app’ se puede descargar de forma gratuita en Iphones o teléfonos con sistema Android buscándola como ‘Erastop’. Como novedad, la aplicación permite denunciar situaciones de violencia machista de las que seas testigo y también que otras personas puedan acompañarte de regreso a casa de forma virtual.
Juegos de agua y fiesta de la espuma
Será uno de los atractivos del programa para los más txikis. Aunque habrá que cruzar los dedos para que no llueva, es un aliciente añadido a los tradicionales parques infantiles. Los juegos de agua se desarrollarán el día 14 por la mañana y la tarde en Ezkurdi, mientras que la fiesta de la espuma comenzará a las 13.00 horas en el mismo lugar.
Rap feminista con La Furia
“No somos perfectas, no somos muñecas, no somos humildes, delicadas ni pequeñas… ni dios, ni amo, ni marido, ni partido, no hay clemencia”. La Furia llega con fuerza a Durango para cantar contra el capitalismo heteropatriarcal y contra la violencia machista. El concierto ha sido organizado por el área de igualdad para el día 13, a partir de las 21.30 horas, en Andra Mari.
Atención a los tres txupinazos
Como viene siendo habitual en los últimos años, el más madrugador ha sido el de las txosnas. Hoy, a las 13.00 horas, la Asociación de Donantes de Sangre Mugarra se subirá al balcón del Ayuntamiento para dar inicio oficialmente a los festejos. Por último, el txupinazo txiki será el día 15. A partir de las 12.30 horas, tres integrantes del club Wado Kan Karate Ninjutsu serán los encargados de leer el pregón.
Repiten Unai Goikolea y Asier Bilbao
Tras el éxito que cosechó el año pasado, el DJ durangarra regresa a casa. El Consejo de Festejos se ha esforzado por implicar a más grupos y artistas locales en la programación y se ha puesto en contacto con Bertzi Jazz Band, DJ Unai Goikolea, la fanfarria Sugarri con dos espectáculos diferentes, Khuzayma, L’Atelier, el coro Begi Argiak, el Orfeón, la Banda de Música o Durangoko dantzariak, entre otros. La oferta musical se completa con los siempre divertidos shows de Asier Bilbao, orquestas, bilbainadas, mexicanadas y tributos a Queen y Rafaela Carrá.