
El movimiento por amnistía de Durangaldea llevará a cabo durante el año 2010 nuevas iniciativas ???con el objetivo de interpelar a los diferentes grupos culturales, políticos y sociales buscando activar compromisos de cara a frenar las violaciones de derechos que sufren los presos vascos???. Entre esas iniciativas han destacado que la última semana de cada mes realizarán encerronas pueblo a pueblo.
Durante los próximos meses el movimiento pro amnistía de Durangaldea pondrá en marcha una ???dinámica permanente??? de cara a este año, según ha informado en nota de prensa. La última semana de cada mes realizarán encerronas ???pueblo a pueblo???. También tienen la intención de reunirse con los partidos políticos, sindicatos, movimientos sociales y asociaciones ???para compartir con ellos las reivindicaciones del colectivo de presos y presas???.
Con ello buscarán ???activar compromisos de cara a frenar las violaciones de derechos que sufren los presos vascos???. Desde el movimiento pro amnistía piensan que la ???implicación del pueblo es la llave para superar esta situación???.
En la rueda de prensa han denunciado que la situación para el colectivo de presos es ???insostenible, se les alarga las condenas, se les niega la libertad provisional, mantienen encarcelados a los presos enfermos graves inhumanamente???. Han recordado que varios presos de Durangaldea se encuentran en esa situación, como Gautxori, Zabarte, Legor, Kubati y Gatza. Este último cumplirá 30 años en la cárcel.
Tampoco estaria de mas, que a la vez que exigen los derechos de los represaliados de ETA tambien exigieran los mismos derechos para frenar las violaciones de derechos que sufren los presos vascos. no hagamos trampas al solitario; una cosa no quita la otra. Todos tenemos los mismos derechos y el usar argumentos de este estilo aparte de ser una escusa, es ansia de venganza; y ponerse a la misma altura de lo que dices no querer
Tampoco estaria de mas, que a la vez que exigen “activar compromisos de cara a frenar las violaciones de derechos que sufren los presos vascos” tambien exigieran los mismos derechos para los “represaliados” de ETA, osea para el resto de la sociedad vasca y española que no piensa como ellos.