Centenares de personas han tomado parte esta tarde en la manifestación convocada por la plataforma ciudadana DOPA (Durango Osasungintza Publikoaren Alde) para poner el foco en la situación de Osakidetza en la comarca. La pancarta que ha encabezado la marcha reclamaba una “Sanidad 100% pública” y se han coreado consignas en contra de la “privatización” del Servicio Vasco de Salud.
Al finalizar la nutrida marcha, los integrantes de DOPA Alberto Silva y Sabina Méndez han leído un comunicado que denuncia que la situación de Osakidetza en Durangaldea sigue “empeorando debido a los recortes” y ya no se cubren jubilaciones, bajas, traslados o vacaciones, “provocando la pérdida de servicios o el deterioro de los que quedan”. Como ejemplo de esta afirmación han citado la realidad de municipios como Berriz, Zaldibar, Elorrio o Garai, que han estado “sin médicos de atención primaria”.
En el caso de Durango, han apuntado que el Centro de Salud se encuentra “con una plantilla reducida” y “atendiendo de urgencia a todas las personas a las que han dejado sin médico de cabecera”. Tampoco han querido pasar por alto que Durangaldea “está sufriendo días y noches sin ambulancia, ni medicalizada, ni de otro tipo”.
“La calidad de la atención que presta Osakidetza es una de las mayores preocupaciones de la sociedad vasca”, han subrayado antes de añadir que “debemos seguir denunciando y exigiendo que todos los agentes políticos, sociales y sindicales, sin excluir a nadie, se pongan a trabajar para que nuestro derecho a una Sanidad pública de calidad sea una realidad”.
Ha habido representantes de todos los partidos?
Sobre todo del ptk
ni del pnv ni del psoe, escondidas estan
Es que la mani va contra ellas + pp-vox, que tampoco estaban.