
Amorebieta será testigo este fin de semana de la quinta edición del concurso internacional de música callejera Haizetara. Para esta ocasión se han seleccionado ocho bandas de Europa y América, entre las que encuentra una representación vasca, Broken Brothers Brass Band.
Los participantes, que han sido seleccionados de entre las 32 bandas inscritas, presentarán un repertorio de lo más variado: jazz, ska, punk-rock, música balcánica o del Magreb??? El programa dará inicio el viernes 25 con la recepción y presentación de los grupos en el parque Zelaieta a partir de las 18.30 y las primeras actuaciones tendrán lugar en la Herriko Plaza, que se inaugurará para la ocasión después de varios meses en obras.
Entre las bandas que optan al primer premio dotado con 10.000 euros y a los 4.000??? del premio del público, se encuentran la estadounidense What Cheer? Brigade, que presentará una mezcla de música balcánica, hindú y de Nueva Orleans; y Club Era, de Budapest, formada por músicos callejeros húngaros que fusionan ritmos típicos de Europa del Este con el didgeridoo australiano.
Los grupos francófonos son mayoría en esta edición con la presencia de los franceses Zephyrologie, con un especial protagonismo de los metales y la percusión; Samenakoa, de Marsella, que mezclan sonidos urbanos con ritmos de Europa del Este; la Bandastre, especializados en temas festivos y tradicionales de Sudamérica; y los belgas Bassafrik, que fusionan la música europea y africana en una exótica mezcla de culturas. Los italianos Fantomatik Orchestra cierran la representación internacional a concurso con su combinación de funky, rhythm & blues y música étnica.
Representación euskaldun
Broken Brothers Brass Band es la única banda de Euskadi que opta a los premios del certamen. Está formada por antiguos miembros de la Amama Luisa Brass Band y por músicos y profesores del Conservatorio Superior de Iruña y del Centro Musikene de Donostia.
Fuera de concurso, se encuentran las bandas invitadas Zaparrada y Saguzaharrak, ambas de Amorebieta, que animarán las calles de la localidad durante todo el festival. Además, dentro de la oferta musical del festival, se podrá disfrutar de conciertos de jazz en pequeño formato en Jauregibarria Jatetxea, Konbenio Hotela y Harrison Hotela con los vitorianos Ba Noa Group y los locales Joe Gonzalez Quartet y Mikel Bikandi Quartet.
Otras actividades
La gastronomía tendrá también su espacio reservado en Haizetara con tres zonas destinadas a tal efecto. La Euskal Taberna estará situada en la plaza Gernika y ofrecerá productos típicos del País Vasco; en el parque Zelaieta, una ???sagardotegi??? tendrá disponible sidra elaborada en el municipio y otros productos típicos de sidrería; y finalmente en la plaza Zubiondo, se situará un espacio dedicado a las cervecerías alemanas.
Para finalizar, en el Centro Zelaieta, desde el 15 al 30 de junio, se viene exponiendo ???Zentzura At!???, una muestra con carteles, discos y otros materiales del panorama musical que se ha visto sometido a la censura y a la represión.
Un programa lleno de actividades entre las que hay que lamentar la ausencia del mercado de instrumentos musicales de segunda mano. El recorte presupuestario sufrido por esta edición no ha hecho posible la organización de esta feria que, sin embargo, se espera que vuelva a celebrarse el próximo año con carácter bianual.
DURANGON. Noticias de Amorebieta
La verdad es que Zornotza esta mejorando mucho.
Zornotza es cabecera de comarca, pero esa como no es Durangaldea
sigo pensando que Amorebieta se lo monta mucho mejor que Durango. Los proyectos son mejor gestionados, hay mas actividades, …. ¿Se acabará convirtiendo Zornotza en cabecera de comarca?