
El día de Nochebuena es especial para los más txikis de la casa. Esperan impacientes a Olentzero y Mari Domingi, que madrugarán para hacer su tradicional parada anual en Durangaldea.
Su primera cita será en Iurreta, a las once y media de la mañana. Decenas de niños y niñas se reunirán en la plaza Aita San Miguel a esa hora para, desde allí, trasladarse hasta Askondo en una kalejira con trikitilaris. A las doce recibirán a los populares carboneros, que se realizarán fotos con todas las familias que lo deseen. Después tendrá lugar el sorteo de la cesta del mercado solidario y la entrega de premios de los concursos de cartas-postales y escaparates.
En Zaldibar, se les espera también por la mañana. Será a las 12.00 horas en Olazar y media hora después habrá una fiesta de bienvenida en la plaza Zaldua con opción de entregarles directamente las cartas y los chupetes.
Tras descansar un par de horas, Olentzero y Mari Domingi recorrerán los restantes municipios de la comarca por la tarde. En Abadiño les recibirán a las 16.30 horas en Traña-Matiena para después partir hacia el barrio Muntsaratz y de allí a la plaza Txanporta de Zelaieta.
A Elorrio llegarán a las 17.00 horas a la Herriko Plaza, antes de la actuación del grupo de danzas Besaide, y de allí se dirigirán corriendo a Berriz, donde recalarán media hora después en el Ayuntamiento. La parada en Mañaria está prevista a las seis de la tarde.
En Amorebieta, hoy tendrá lugar la tradicional Subida a Belatxikieta, a partir de las 9.30 horas, antes de que Olentzero baje del monte para la larga noche de trabajo que le espera. A las 18:00 horas, todos los niños y niñas del municipio podrán acercarse a la Herriko plaza a saludarle.
Con dantzaris y música
En Durango, el popular carbonero llegará primero a San Fausto. A las 17.30 horas recorrerá el barrio y después recogerá las cartas y los chupetes en el frontón.
Acompañado de Mari Domingi, desfilará después por otras calles de Durango. Partirá a las siete de la tarde del instituto para avanzar hacia Ermodo, Fray Juan de Zumarraga y el pórtico de Andra Mari. En este desfile está acompañado por distintos colectivos, como Kriskitin, Txoritxu Alai, Tronperri, Inurri Eskaut taldea, Txiri Txiri, Tabira Musika Banda, B. Ertzilla Musika Banda, Jaizale Txistu taldea y Trikitixa eta Pandero Eskolak.