Banner en desktop Banner en moviles
Abadiñoko Udala
FP Zornotza
Maristak Durango
UNI Eibar Ermua

¿Creemos en nuestras creencias?

Parece un juego de palabras, pero no lo es. Hay algo en lo que cada persona cree indubitablemente: en sus creencias. ¿Y qué son las creencias? Si la afirmación anterior es correcta, esta pregunta debería estar fuera de lugar. Cada cual tendría que conocerlas. Pero la realidad evidencia que no solemos pararnos a pensar en qué creemos y apenas somos conscientes de ello.

La RAE explica muy bien qué se entiende por creencias. Sus dos primeras acepciones del término: ???Firme asentimiento y conformidad con algo??? y ???completo crédito que se presta a un hecho o noticia como seguros o ciertos???.

Sentado esto no faltará quien piense que desvarío al sostener que damos ???completo crédito a un hecho o noticia??? sin las debidas reflexión y juicio previos. Pues, por increíble que parezca, es así casi siempre.

La mayoría de nuestras creencias no las hemos elegido. Unas las hemos heredado de la ???tradición familiar???, las más nos las ha transmitido la cultura de nuestro tiempo a través de los ???mass media??? con la televisión y el cine como invitados estelares, cantidad de ellas son resultado de nuestras experiencias vitales???

El peligro de adoptar creencias a las que no hemos dedicado un minuto de atención es que dominan nuestras vidas. Prestad atención a este esquema: lo que pensamos (creencias) condiciona nuestros estados emocionales y estos a su vez afectan a nuestras conductas.

Para muestra, los exabruptos lanzados esta semana por el grotesco Toni Cantó (diputado de UPyD) desde su cuenta de twitter a propósito de esa lacra que supone la violencia hacia las mujeres. No voy a reproducir aquí sus ???afirmaciones indubitables??? (para él, claro) porque no quiero dar pábulo a esa clase de libelos.  ¿Inconsciencia en su conducta (mediatizada por sus creencias)? Ciento por ciento. La prueba es que para estas horas ya se ha retractado.

Sospecho que Toni Cantó, que atravesó una tumultuosa separación de la madre de su fallecida hija, adquirió en esa época un conjunto de creencias que ha pretendido universalizar a costa de las víctimas de la violencia de género. Si hubiera sido consciente de sus creencias, antes de abrir la boca se habría molestado en contrastar sus pensamientos con la realidad y con la cantidad de hechos e informes que demuestran lo contrario a lo que él da por cierto.

Lo más lamentable es que el daño ya está hecho. Ha deshonrado a las víctimas de la violencia machista y ha lesionado sus propios intereses, su imagen y la de su partido. Seguro que esto último no entraba dentro de sus pretensiones. Pero es el precio que hay que pagar por adoptar creencias inconsistentes.

Mertxe Arratibel es periodista en andra.eus

Artículos: 99
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin valoración)
Cargando...

durangon.com webguneak ez du uzten gorrotoa, mespretxua edo diskriminazioa sustatzen duten edukiak argitaratzen, jaiotza, arraza, sexu, erlijio, nazionalitate, iritzi edo bestelako inguruabar pertsonal edo sozialengatik.

Izen propioei erreferentzia egiten dieten eta ohorerako eta intimitaterako eskubidearen aurkako iruzkinak ezabatuko dira. Irain eta iruzkin guztiak ere zuzenean ezabatuko ditugu, baldin eta iraingarriak, kalumniatzaileak edo indarreko legeria hausten badute.

Gehiago irakurri


durangon.com no permite la publicación de contenidos que de forma manifiesta fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social.

Se eliminarán todos los comentarios que hagan referencia a nombres propios y atenten contra el derecho al honor y a la intimidad. También borraremos directamente todos los insultos y los comentarios que puedan resultar injuriosos, calumniadores o que infrinjan la legislación vigente.

Leer más

0 Comentarios

  1. Zampo

    Cantó Toni con un trino chirriante insoportable. Dijo lo que sentía y lo que pensaba. Y lo que piensa y sobre todo lo que se siente, a veces no se puede decir en público. Deduzco que es una persona que no se gusta o no se quiere a sí mismo. Vivimos sometidos a las creencias. Un buen curso de coaching convertirían a Toni en una buena persona y vería también a los demás como buenas personas. Todo es aprovechable en esta vida, hasta la mierda.

    0
    Deja una Respuesta

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Artículos Relacionados