El 25 de octubre será el aniversario de muchos hechos y/o sucesos. Yo no me voy a ocupar en estas líneas, lógicamente, de todos ellos. Quiero citar dos.
Del primero se cumplen cuarenta años. Sí, el 25 de octubre de 1978, y en Durango, ETA asesinó a un durangués, Epifanio Vidal. Descanse en Paz, y desde aquí un abrazo a sus familiares y amigos, y una vez más la condena más firme al sinsentido y al injustificable hecho, como no cabe de otra manera.
Del segundo se cumplen treinta y nueve años. Sí, el 25 de octubre de 1979 se aprobó el Estatuto del País Vasco, el Estatuto de Guernica. Aprobado democráticamente con más del 90% de los votos favorables de quienes quisieron ejercer su derecho al voto.
Hoy sabemos que cuenta con el respaldo y opinión favorable de más del 80% de los vascos, por que se sienten respaldados y protegidos por lo que nuestro Estatuto supone. Porque es un marco de encuentro. Y porque nos aleja de riesgos y peligros como los que suponen los hechos y ataques que se han vivido en Cataluña que pretendían llevar a una soberanía de ruptura que la sociedad vasca, igual que la mayoría de la catalana, no desean.
El Partido Popular está, como siempre, en la defensa de la convivencia entre los vascos a través de la defensa de la Constitución y del Estatuto. Y esto es, en la defensa de las autonomías y del autogobierno.
Durante estos 39 años el Estatuto nos ha dado seguridad y cobijo a los ciudadanos de Euskadi, y hoy contamos con el mayor nivel de autogobierno que pueda tener cualquier región del mundo.
Hoy sufre una campaña de desprestigio por parte de los nacionalistas. Sus discursos son enormemente críticos y no los vemos en las celebraciones del Estatuto de todos, siendo ellos quienes nos gobiernan a todos, pero sólo se miran a ellos mismos y falsean la verdad afirmando que el Estatuto no se ha cumplido. Y repito, esto último es falso. Tanto como que el País Vasco gestiona competencias que ni siquiera se habían previsto cuando se aprobó la Norma Institucional en octubre de 1979.
El Árbol de Guernica es el símbolo de libertades y de los Fueros vascos, Junto a la Casa de Juntas. Y nosotros estamos orgullosos de celebrar su aniversario, y estaremos el año que viene, otra vez, orgullosos como la inmensa mayoría de la población.
Creo que debemos seguir defendiéndolo, y él nos seguirá protegiendo y arropando. Eskerrik asko, Estatuto