Sin duda, la importancia de las asociaciones, no importa a qué área pertenezcan, es indiscutible. Ellas y cada una de ellas en sí mismas ejercen una función social de incalculable valor. Un pueblo sin ellas es un pueblo sin alma, un pueblo carente de personalidad, de ejes motores que lo hace caminar y lo hace avanzar hacia la construcción de su misma imagen como carta de presentación al exterior.
Las instituciones tenemos un cometido importantísimo y una responsabilidad enorme para con ellas si queremos que avancen, que nos sigan ofreciendo lo mejor de su sentido, de su trabajo y de su esfuerzo. Es cierto que muchas instituciones con una mera aportación económica vía subvención o convenio sienten que su labor está cumplida y se puede caer en el riesgo de creer que ahí acaba toda la responsabilidad para con ellas.
“PLAZARA”, bajo este lema hemos querido dar la oportunidad al asociacionismo de Durango a que salga a las calles, a que abran las puertas de sus sedes, que la ciudadanía conozca de primera mano qué grupos trabajan en su pueblo por la cultura, el deporte, la salud, el ocio, etc. Facilitarles los medios logísticos, los espacios necesarios para presentarse a Durango.
Me gustaría hacer un breve resumen de con quiénes podremos disfrutar este fin de semana en las distintas zonas de Durango: Gerediaga Elkartea, Asebier (Asociación de enfermedades raras), Alcer Bizkaia (donación de órganos), Adolescentes-Fundación Gizakia, San José Jesuitak Durango, Asociación Cultural Vicente Zavala, Centro Cultural Andaluz, Doinuzahar Kamara Abesbatza, Eragin Trebakuntza eta Garapena /Eragin, Bogoroditsie Abesbatza, Orfeón de Durango y Bidezabal Atletismo Taldea. Muchas gracias a todos en mi nombre y en nombre del pueblo de Durango por vuestra labor, sois muy grandes.